Redes Sociales

Internacionales

¿Por qué hay epidemia de diarrea en Brasil?

Especialistas brasileños identificaron, tanto en pacientes como en el agua, el microorganismo que causó más de 2.700 casos de diarrea aguda durante enero, en la ciudad balnearia de Florianópolis.

Según informó Gislaine Fongaro, directora de la investigación a cargo del Laboratorio de Virología Aplicada de la Universidad de Santa Catarina, se trata del Norovirus Humano Genotipo I, y advirtió que es "un agente patógeno que representa un problema de salud pública".

Además, precisaron que el Norovirus estuvo presente en 12 de las 19 muestras analizadas de pacientes y también apareció en el agua analizada del Río do Brás, en el norte de Florianópolis, lo que "puede indicar que llega a las aguas principalmente a través de aguas residuales ilegales".

"Desde el río, es posible que sea transportado al mar, aunque los estudios de baño rastrean bacterias y se necesitan más muestras y análisis", agregó la docente.

QUÉ ES EL NOROVIRUS Y CÓMO SE CONTAGIA

Es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, uno de los virus más comunes que provocan cuadros de gastroenteritis en humanos y, según detalló la responsable de la investigación, se propaga "principalmente a través de los alimentos", aunque también puede transmitirse "a través del agua, los aerosoles de las heces y los vómitos de pacientes infectados".

Los síntomas incluyen diarrea, vómitos, náuseas y dolores abdominales.

CÓMO EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL NOROVIRUS

El virus es relativamente estable en el ambiente y puede sobrevivir a bajas temperaturas (congelamiento) y al calor (hasta 60 C). Dado que no existe vacuna, su prevención se basa fundamentalmente en la aplicación de medidas estrictas de higiene personal y comunitaria.

En este contexto, y ante posibles viajes de personas a Brasil, desde el Ministerio de Salud de Argentina emitieron una serie de recomendaciones para prevenir infecciones gastrointestinales:

  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente antes y después de ir al baño, cambiar pañales, manipular y preparar alimentos, amamantar y/o tocar animales. Si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante de manos a base de alcohol y lavar las manos con agua y jabón tan pronto como estén disponibles.
  • Usar agua segura (que esté filtrada, tratada o hervida). Evitar el consumo de agua de la canilla o grifo, ya que en algunos lugares puede no ser segura para beber, preparar alimentos y bebidas, hacer hielo, cocinar y cepillarse los dientes. No consumir bebidas con hielo que no se sepa cómo fue elaborado.
  • Evitar tomar directamente de las latas o botellas, ya que la superficie de las mismas puede estar contaminada. Deben limpiarse y secarse antes de beber o servir en un vaso.
  • Evitar el consumo de alimentos más allá de la fecha de caducidad, incluso si se observan en buen estado.
  • Evitar el consumo de alimentos en mal estado, con olor, color o sabor alterados.
  • Evitar el consumo de alimentos envasados si el mismo se encuentra hinchado o aplastado.
  • Evitar el consumo de alimentos en puestos de venta callejera.
  • Evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos. Los alimentos de origen animal, especialmente huevos, carnes, pescados y mariscos, deben estar bien cocidos.
  • Consumir productos lácteos pasteurizados.
  • No mezclar alimentos cocidos con crudos.
  • Evitar el consumo de ensaladas; verduras crudas y frutas crudas sin pelar.
  • Pelar las frutas, ya que son más seguras cuando las pela la persona que las come.
  • Sanitizar frutas, verduras y hortalizas.
  • Lavar y desinfectar las superficies y utensilios utilizados en la preparación de alimentos.
  • Evitar traer alimentos perecederos del viaje sin adecuada refrigeración.
  • Evitar bañarse en aguas de playa señalizadas como inapropiadas y/o contaminadas, ya que los gérmenes que causan enfermedades gastrointestinales, respiratorias, cutáneas, auditivas, oculares, etcétera, pueden transmitirse a través del agua recreativa contaminada.

La enfermedad puede ser grave especialmente en adultos mayores, niños pequeños y en personas inmunocomprometidas. Su período de incubación oscila entre 24 a 48 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Datachaco

Internacionales

El socialista Pedro Sánchez fue elegido como presidente de España por tercera vez

Recibió el apoyo de los partidos de izquierdas, independentistas, nacionalistas y regionalistas. Se impuso con 179 votos a favor, tres más de la mayoría necesaria.

El Congreso español reeligió este jueves como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados.

Sánchez recibió el apoyo de los partidos de izquierdas, independentistas, nacionalistas y regionalistas con los que alcanzó acuerdos tras ser propuesto como candidato por el rey Felipe VI el pasado 3 de octubre.

La votación ocurrió luego de casi dos días de debate entre los líderes de los partidos que se enfocaron en el controversial pacto de amnistía a separatistas catalanes, el cual Sánchez aceptó a cambio de su apoyo para lograr ser reelecto como presidente.

Así, el mandatario contaba con el aval de seis partidos más chicos, lo que le permitía alcanzar la mayoría absoluta de 176 parlamentarios, el número necesario para ser reelegido y formar otro gobierno de coalición en minoría con el grupo de izquierdas Sumar.

Sánchez iniciará su tercer mandato. (Foto: REUTERS/Susana Vera)

Sánchez iniciará su tercer mandato. (Foto: REUTERS/Susana Vera)Por: REUTERS

Las elecciones nacionales españolas del 23 de julio que quedaron inconclusas dejaron dividido al parlamento. Por una parte, el Partido Popular, de centroderecha, fue el más votado, sin embargo no consiguió suficiente apoyo en el parlamento para formar un gobierno debido a sus alianzas con el partido de ultraderecha Vox.

Por otro lado, los socialistas terminaron segundos con 121 escaños en la cámara de 350 puestos, pero ahora tienen el apoyo de 179 legisladores luego de una serie de acuerdos.

En esta oportunidad, Sánchez podrá conservar ese apoyo durante los próximos cuatro años. Hasta el momento se desconocen los nombres con los que Sánchez contará para formar su Consejo de Ministros.

El acuerdo de amnistía

Sánchez firmó un acuerdo de amnistía con dos partidos separatistas catalanes, que suman 14 parlamentarios, y eximiría a cientos de independentistas catalanes que se veían en problemas legales tras el intento ilegal de secesión de la región en 2017, que desencadenó la mayor crisis en España en varias décadas.

La ley de amnistía beneficiaría al expresidente regional de Cataluña Carles Puigdemont, que se encuentra prófugo de la justicia española y es considerado como el enemigo público número uno por muchos españoles.

Sánchez continuará en el poder, pero fue cuestionado por un polémico pacto. (AP Foto/Manu Fernández)

Sánchez continuará en el poder, pero fue cuestionado por un polémico pacto. (AP Foto/Manu Fernández)Por: AP

A pesar de las discrepancias latentes, los dos partidos catalanes y otros dos vascos ya habían dicho que apoyarían a Sánchez este jueves, aunque le hicieron saber que debe cumplir los acuerdos económicos y políticos alcanzados con cada uno de ellos.

Por su parte, la justicia española criticó la propuesta de amnistía y la Unión Europea la está revisando.

La propuesta generó protestas en las calles, que fueron respaldadas por el PP y el Vox, que acusan a Sánchez de traicionar a la nación para mantenerse en el poder.

Fuente: TN

Sigue leyendo

Internacionales

Reapareció el animal más viejo del mundo: se trata de un tiburón nacido en 1505

Luego de analizar las fotografías que le tomaron al animal, los científicos aseguraron que se trataba, “muy probablemente”, de un tiburón de Groenlandia.

Un grupo de biólogos se sorprendió con la reaparición de un tiburón de Groenlandia de 518 años muy lejos de su hábitat natural, en el Mar Caribe.

Esta especie es considerada la más longeva del planeta y, específicamente, el escualo hallado en el mar tropical nació en 1505, de acuerdo con estudios.

Según un artículo publicado en la revista científica Marine Biology, los investigadores estaban marcando y capturando temporalmente tiburones tigre en la costa de Belice cuando encontraron al tiburón.

Luego de analizar las fotografías que le tomaron, confirmaron que se trataba, “muy probablemente”, de un tiburón de Groenlandia, según consignó el portal Science Alert.

Una de los biólogos que participaron en el estudio, Devanshi Kasana, contó sobre el impresionante hallazgo: “De repente vimos una criatura lenta y lenta bajo la superficie del agua. Parecía algo que existiría en tiempos prehistóricos”.

Los biólogos encontraron al tiburón cerca de Belice. (Foto: Twitter @FIUCASE)

Los biólogos encontraron al tiburón cerca de Belice. (Foto: Twitter @FIUCASE)

Como explicó el portal científico, este encuentro cerca de un arrecife de coral frente a Belice “fue inesperado pero plausible”, ya que los tiburones de Groenlandia habitan los mares profundos del Ártico, pero también pueden vivir en otras regiones oceánicas profundas, incluido el Caribe.

Se habla de reaparición porque el espécimen ya había sido fotografiado en 2016, cuando fue portada de revistas por su vejez. Según los expertos, habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristóbal Colón.

Una de las razones que los llevó a estimar su edad es que los tiburones de Groenlandia tienen un crecimiento lento, de aproximadamente un centímetro por año, y el animal encontrado en 2016 actualmente mide 550 centímetros.

Otra forma de determinar su edad en el primer encuentro fue el uso de un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón.

Previamente, los investigadores habían estudiado los ojos extraídos de 28 especímenes hembra que habían sido pescados de forma accidental. Como resultado, descubrieron que las edades de esos 28 tiburones se encontraban entre los 272 y los 512 años, y que la esperanza de vida promedio era de 392 años.

Las pruebas con carbono tienen un margen de error de 120 años, por lo que, en ese caso, el famoso tiburón tendría 395 años.

Además, un nuevo estudio reveló que el tiburón de Groenlandia no alcanza su madurez sexual hasta los 150 años, por lo que se lo debe proteger de la pesca para evitar que entre en peligro de extinción.

La longevidad de la especie también podría ser una clave para retrasar el envejecimiento humano, ya que viven durante siglos sin desarrollar cáncer u otras enfermedades.

Habitantes del abismo

Los tiburones de Groenlandia viven en las profundidades, en la oscuridad total, y son muy pocas las veces en las que los humanos los han visto o fotografiado, destacó el portal científico.

Son animales carroñeros, comen de todo, animales vivos o muertos, como focas, osos polares, ballenas y peces.

Su lento estilo de vida les permite adaptarse a la vida en las profundidades del mar, donde hay pocos nutrientes, y conservar energía. Es un animal de sangre fría, tiene pocas crías y vive en el océano Ártico, donde las temperaturas son tan bajas que la actividad de las células es muy lenta.

Fuente: TN

Sigue leyendo

Internacionales

Estados Unidos enviará tropas para auxiliar a Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este domingo "un apoyo adicional a Israel" ante el "ataque terrorista sin precedentes" lanzado ayer por el movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí.

La Casa Blanca informó en un comunicado que "el presidente ordenó un apoyo adicional a Israel ante este ataque terrorista sin precedentes por parte de Hamas".

La nueva ayuda militar está "en camino" a Israel y "habrá más en los próximos días".

Por su parte, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró hoy en un comunicado que "el gobierno de Estados Unidos proporcionará rápidamente a las Fuerzas de Defensa de Israel equipos y recursos adicionales, incluidas municiones", recogió la agencia de noticias AFP.

Más temprano, el secretario de Estado, Antony Blinken, había anticipado que Washington analizaba entregar un nuevo paquete de ayuda militar a Israel tras los ataques sin precedentes lanzados por el movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí.

"Estamos analizando nuevas demandas específicas de los israelíes. Creo que probablemente escucharán más sobre eso hoy", dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos a la televisora CNN.

Blinken dijo que la directiva de Biden era la de "asegurar que Estados Unidos proveyera a Israel con lo que necesitase para hacer frente a los ataques de Hamas".

Hamas atacó ayer a Israel por aire, mar y tierra con cientos de milicianos que derribaron un muro defensivo y se infiltraron en Israel desde Gaza.

Los milicianos mataron a más de 600 israelíes, tanto civiles como soldados, durante ataques a múltiples localidades que hoy continuaban en algunas de ellas.

Decenas de israelíes fueron capturados por combatientes de Hamas y llevados a Gaza.

Israel respondió con bombardeos en Gaza, el enclave costero gobernado por Hamas.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que al menos 370 palestinos murieron en los bombardeos israelíes.

Blinken dijo hoy en la entrevista televisiva que el Gobierno de Estados Unidos estaba trabajando "a tiempo extra" para verificar informes de que había ciudadanos estadounidenses entre los muertos y desaparecidos, luego de los ataques Hamas.

"Tenemos informes de que varios estadounidenses murieron y que hay otros desaparecidos. Estamos trabajando a tiempo extra para verificarlo", dijo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el ataque y habló ayer por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Biden le transmitió su "condena al atroz ataque contra Israel por parte de grupos armados de Hamas" y le expresó su respaldo "sólido e inquebrantable". "Le dije que Estados Unidos está con el pueblo de Israel frente a estos ataques terroristas", dijo Biden en una declaración desde la Casa Blanca, sobre su llamada.

Fuente: MediosYEstrategias

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook