Policiales
Exceso de alcohol al volante: durante este fin de semana 19 conductores dieron alcoholemia positiva

En el marco del Plan de Ordenamiento y Prevención Vial que lleva a cabo la Ciudad de Resistencia, se efectuaron dispositivos móviles con presencia en corredores nocturnos y en otros puntos estratégicos de la Ciudad.
El Subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, informó que este fin de semana se trasladaron 11 automóviles de los cuales 6 fueron por alcoholemia (+) y 23 motovehículos de los cuales 13 fueron por Alcoholemia (+); sumando un total de 121 Actas de infracciones y 18 actas de citación del Inculpado.
Además, recordó que la Tolerancia en Alcoholemia es "0". "Así lo establece la ordenanza Nª 13.812 del Código Único de Tránsito y Transporte, que incluye la exigencia de alcoholemia 0 a todos los conductores de vehículos".

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE
Con respecto a la documentación exigible para poder circular Breard recalcó: "La documentación obligatoria para circular, es la Licencia de Conducir vigente, Cédula del Automotor, comprobante de Seguro, y la RTO (revisión técnica obligatoria) vigente, en el caso que falte algunos de estos documentos se procede a la sanción correspondiente y remoción del vehículo", finalizó Breard.
MULTAS DE HASTA 260 MIL PESOS
En cuanto a la multa, Breard garantiza un mínimo de $58,000 y un máximo de $260.000, según la gravedad del caso. "Se mide en litros de nafta, por lo que cada vez que se aumente el combustible, también aumentará el importe de la multa", precisó.
"Si es la primera vez que se comete la falta (positivo por alcohol), la jueza de falta municipal, que es quien fija el monto, suele tomar una cantidad mínima que se puede pagar voluntariamente, es decir, unos 60 por ciento del valor. Pero si se trata de un reincidente, que además no poseía documentación, que además agredió al personal de tránsito, la pena seguramente será mayor", dijo el funcionario.

En ese sentido, se espera que también se evalúe la suspensión de la licencia de conducir: "A veces pagar una multa no es un problema para un sector. Entonces, cuando ocurre una reincidencia, la jueza suele ejecutarla por un período de 60 días a dos años, según la gravedad del caso", finalizó.
Fuente: DiarioTAG

Policiales
Policías salvaron la vida de un niño de 2 años

Dos policías de Posadas se convirtieron en heroes para la comunidad al salvar la vida de un pequeño de apenas dos años que fue encontrado en su casa aparentemente sin signos vitales.
Gracias al rápido accionar del oficial Santiago Cerdán y el Cabo Primero Darío Posdeley de la Comisaría 2da, quienes mediante maniobras RCP realizadas a un menor de tan solo 2 años que fue encontrado aparentemente sin signos vitales en su hogar, lograron que comience a respirar y tenga pulso nuevamente.
El hecho se produjo cuando los efectivos policiales, fueron alertados por el Centro Integral de Operaciones 911. De manera inmediata se dirigieron la intersección de las calles Verón de Astrada y Victoriano Sotelo, de Posadas, donde se encontraron con Noemí, una mujer de 30 años y madre del pequeño Benjamín.
En ese momento la mujer relató que se encontraba realizando tareas domésticas cuando encontró a su hijo tendido en el suelo sin mostrar ningún tipo de movimiento. Ante esta situación desesperante, la madre solicitó la asistencia de la policía.
Inmediatamente los agentes aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al pequeño Benjamín, quien había dejado de respirar. Después de varios minutos de tensión y esfuerzo, el menor finalmente reaccionó, demostrando signos vitales. De manera urgente, fue trasladado al Hospital Ramón Madariaga, donde ingresó al sector de pediatría y quedó en observación médica.
Ya en horas de la noche, los efectivos constataron que el niño fue dado de alta debido a su buen estado de salud y que ya se encuentra junto a sus padres.
Fuente: MediosYEstrategias
Policiales
Delincuente disparó a un joven para robarle la mochila

En la tarde de este lunes, un joven sufrió un robo en las afueras del local gastronómico "Clandestina", cuando dos delincuentes se encontraban siguiéndolo y luego, uno de ellos, le disparó en el pie. Ante este hecho, la madre del joven se hizo presente en el lugar.
Aparentemente, según contó una vecina del lugar, los delincuentes venían siguiendo al joven en una moto y cuando este se dio cuenta, aceleró su paso hasta llegar al hall del local llamado "Clandestina", donde tiró su mochila para evitar el robo.
Según un trabajador que presenció la situación, aseguró que "ante el primer disparo que es emitido por el delincuente, el joven tira su mochila en el patio delantero del local".
Ante esta situación, al ver que el hombre arrojó su mochila al local, uno de los ladrones ingresó al hall del mismo apuntando con un arma a las personas que se encontraban allí y agarró la mochila que contendría plata para luego huir del lugar. "Había un señor tomando un café y el ladrón lo apuntó en la cabeza", aseguró una vecina.
Según personas que se encontraban trabajando y presenciaron el hecho, a la víctima "ya la estaban esperando" debido a que bajó a comprar algo y cuando salió "los delincuentes se encontraban esperándolo con un arma en la mano".
Además, un comerciante que se encontraba en el lugar, aseguró que en los videos de la cámara de seguridad no se pueden identificar a los delincuentes. "Solo se ve a dos muchachos, uno con casco y otro con capucha".
Finalmente, la ambulancia "llegó a los pocos minutos", según consignó una de las mozas de "Clandestina" y luego, la víctima fue trasladada al Hospital Perrando.
Finalmente, la ambulancia "llegó a los pocos minutos", según consignó una de las mozas de "Clandestina" y luego, la víctima fue trasladada al Hospital Perrando.
Fuente: DiarioTAG
Policiales
Muerte de Griselda Blanco: "Hace 4 años había gran preocupación por sus denuncias"

“Si me pasa algo, contacten a Silvia Casarrubia”, había expresado tiempo atrás la periodista torturada y estrangulada en la localidad de correntina de Curuzú Cuatiá. La mujer de 49 años fue hallada por uno de sus hijos ya sin vida y si bien la investigación aún apunta a un presunto femicidio y su expareja está detenida, la letrada en cuestión detalló lo que vivió la víctima en los últimos años.
En una entrevista a Radio Facundo Quiroga, Casarrubia relató que la periodista la contactó en marzo de este año tras recibir una carta documento por parte de un comisario implicado en sus denuncias. Es que Blanco sacaba a la luz casos en los que se veían afectados funcionarios, policías y personalidades reconocidas de Corrientes.
“Era una voz disonante y eso molestaba mucho. La policía la hostigaba para que revele sus fuentes”, expresó la abogada así como se lamentó porque nunca obtuvo la protección que merecía.
Sin desestimar la teoría de femicidio, Casarrubia indicó que nunca tuvieron conocimiento de una relación violenta por lo que insistió en barajar todas las hipótesis. “Hace más de 4 años que había una preocupación por como ella denunciaba casos. ‘Si alguna vez me pasa algo, que se conozca’ me dijo meses atrás”, declaró la abogada.
Aún conmocionada por la noticia y porque justamente fue quien recibió al advertencia de la propia víctima de un posible trágico final, Casarrubia lamentó la partida de una “profesional que siempre se enfurecía con las injusticias”.
Por último, denunció que la fiscal llegó casi 5 horas después al lugar del hecho por lo que no hubo una preservación de la escena del crimen. “Por horas, solo hubo una gran cantidad de policías en su casa”, concluyó.
Fuente: MediosYEstrategias