Internacionales
El papa Francisco dejó abierta las puertas a una posible renuncia: "No sería una catástrofe"

En medio de el vuelo entre Canadá y Roma, el papa Francisco sorprendió con sus declaraciones luego de afirmar que tiene "la puerta abierta" a una posible renuncia. Si bien aclaró que por el momento no ha llegado a esa decisión expresó que "no sería una catástrofe" si esto sucediera.
Francisco, en los últimos meses, tuvo algunas limitaciones físicas que lo llevaron a utilizar una silla de ruedas, por lo que en la conferencia de prensa brindada confesó a los presentes que no podrá seguir "con el mismo ritmo de viajes que antes".
"A mi edad y con esta limitación tengo que ahorrar fuerzas un poco para poder servir a la Iglesia" o "al contrario, pensar en la posibilidad de echarme a un lado", reveló en la conferencia.
Asimismo, al momento de referirse a su posible denuncia señaló: "La puerta está abierta y es una de las opciones, pero hasta ahora no he llamado a esta puerta. No he sentido aún esta posibilidad, pero esto no quiere decir que mañana no empiece a pensar en ello", agregó Francisco sobre su posible dimisión. Y destacó que "no sería algo extraño" o "una catástrofe. Se puede cambiar de Papa, no hay ningún problema".
Fuente: DiarioTAG

Internacionales
Por primera vez, el papa Francisco asistió a un estudio de TV para una entrevista a un programa italiano

El papa Francisco visitó este sábado los estudios de televisión de la cadena italiana RAI en Roma para una entrevista con el programa de la Conferencia Episcopal Italiana “A su imagen”. Según recordó la prensa local, es la primera vez que un Sumo Pontífice accede a realizar un reportaje de esta manera.
Francisco concedió varias entrevistas televisivas pero siempre recibió a los periodistas en el Vaticano. Esta nota de la RAI estaba prevista en marzo, pero se aplazó porque el Papa había sido hospitalizado por una infección respiratoria.
La visita al Centro de Producción RAI de Saxa Rubra comenzó alrededor de las 14:20 horas, cuando llegó en el papamóvil Fiat 500 blanco y fue recibido entre aplausos por el personal de la cadena de televisión.
La agencia de noticias ANSA explicó que la entrevista se grabó este sábado pero se emitirá el próximo 4 de junio.
“La presencia del Papa Francisco en los estudios de la RAI es un acontecimiento histórico para la empresa y un momento de gran intensidad y significado. El Santo Padre tiene la capacidad de llegar al corazón de todos nosotros, creyentes y no creyentes, con su extraordinaria empatía y la fuerza de su mensaje y valores universales como la paz, la caridad y la inclusión. Recordaremos este momento con verdadera emoción”, dijeron en un comunicado la presidenta de la cadena, Marinella Soldi, y el director general, Roberto Sergio.
Después de la fiebre
Francisco reanudó este sábado su agenda de actividades, un día después de cancelar sus citas por una fiebre.
El pontífice mantuvo en el día varios encuentros privados, entre ellos con visitantes de la Universidad de Georgetown que se encontraban en la ciudad para asistir a una conferencia con una revista dirigida por jesuitas. Según Vatican News, varios poetas, escritores y directores de cine de todo el mundo asistieron a la conferencia, entre ellos el cineasta Martin Scorsese y su familia.
La foto del papa Francisco con periodistas y personal de la RAI (Vatican Media)
La confirmación por parte del Vaticano de la fiebre del Papa, de 86 años de edad, había despertado preocupación por su salud.
La última vez que tuvo un cuadro febril, en marzo, fue trasladado al hospital Gemelli de Roma, donde se le diagnosticó una bronquitis aguda. Entonces recibió antibióticos por vía intravenosa y fue dado de alta tres días después. Esa fue la segunda vez que fue ingresado en el Gemelli. La primera tuvo lugar el 4 de julio de 2021, cuando fue operado del colon y quedó hospitalizado durante diez días. El póntifice también ha sufrido un problema en su rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.
Según informó el Vaticano, el Papa presidirá la misa de Pentecostés este domingo y el lunes se reunirá con el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
Fuente: Infobae
Internacionales
Un pasajero abrió la puerta de emergencia de un avión en pleno vuelo: hay 12 heridos

Un pasajero abrió una puerta de salida de emergencia durante un vuelo de avión en Corea del Sur este viernes, lo que provocó una ráfaga de aire dentro de la cabina que hirió levemente a 12 personas, dijeron las autoridades. El avión aterrizó a salvo.
Algunas personas a bordo del avión Airbus A321 de Asiana Airlines intentaron detener a la persona, quien pudo abrir parcialmente la puerta, dijo el Ministerio de Transporte.
La persona fue detenida por la policía del aeropuerto bajo sospecha de violar la ley de seguridad de la aviación, según un comunicado del ministerio. La identidad y el motivo de la persona no fueron revelados de inmediato.
Policías arrestaron al pasajero que abrió la puerta del avión (Yun Kwan-shick/Yonhap via AP)
La ley prohíbe a los pasajeros manipular las puertas de salida y otros equipos a bordo; y prevé penas de hasta 10 años de prisión, dijo el ministerio.
Imagen de la puerta del avión abierta (YONHAP/AFP)
El avión con 194 pasajeros a bordo se dirigía a la ciudad de Daegu, en el sureste del país, desde la isla sureña de Jeju. El vuelo normalmente dura una hora y el incidente ocurrió cuando el avión llegaba al aeropuerto de Daegu a una altitud de 700 pies (213 metros).
Un video tomado por una persona a bordo, que se difundió en las redes sociales, muestra el cabello de algunos pasajeros siendo azotado por el aire que entra en la cabina a través de la puerta abierta.
Fuente: Infobae
Internacionales
El volcán Etna entró en erupción en Italia: cerró el aeropuerto y se suspendieron vuelos

El volcán Etna, considerado uno de los más activos del mundo, expulsó humo y cenizas este domingo y obligó a cerrar el cercano aeropuerto de Catania, en la isla de Sicilia, sur de Italia.
“Debido a la erupción del Etna y a la copiosa cantidad de ceniza volcánica en la superficie del aeropuerto, las operaciones de vuelo fueron suspendidas hasta que las condiciones vuelvan a ser seguras”, informó en un comunicado el aeropuerto local.
La erupción arrojó cenizas sobre Catania, la ciudad más grande del este de Sicilia.
Este domingo se oían en la región fuertes rugidos provenientes del volcán, según el diario La Repubblica. Pero las nubes en torno a la cima del volcán impedían ver las erupciones, dijo el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
El Etna, uno de los volcanes más peligrosos de Europa
Con sus 3.324 metros, el Etna es el volcán activo más alto de Europa. Entró en erupción con frecuencia en los últimos 500.000 años.
Por el aeropuerto internacional de Catania, en el este de Sicilia, transitaron el año pasado unos 10 millones de pasajeros.
El Etna vuelve a entrar erupción (Foto de archivo: AP)
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, que monitorea de cerca el Etna con instrumentación en las laderas, notó que la capa de nubes en un día lluvioso impedía ver la erupción, que a menudo ofrece una exhibición espectacular de lava en llamas durante las expulsiones poco frecuentes del volcán.
El instituto informó que cayó ceniza sobre Catania y en al menos una ciudad en las laderas habitadas del monte Etna. No se reportaron heridos.
Residentes de las ciudades de Adrano y Biancavilla informaron haber escuchado fuertes explosiones que emanaban del volcán.
A principios de 2021, una erupción del volcán duró varias semanas.
Fuente: TN