Policiales
Allanamientos, detenciones y secuestros por narcomenudeo en Resistencia

Los efectivos del área capital y las divisiones del interior realizaron varios procedimientos que tuvieron resultados positivos.
Durante esta semana personal del Departamento Drogas Peligrosas intervino en varias localidades del interior provincial y la capital chaqueña que terminó con detenciones y secuestro en el marco de la lucha contra el narcomenudeo. Los procedimientos son los siguientes:
DESBARATAN CENTROS DE VENTA
En la siesta del jueves, los efectivos de la División Drogas Interior Sáenz Peña desbarataron dos centros de ventas de estupefacientes, detuvieron a cuatro personas e incautaron casi dos kilos de marihuana, arma de fuego, más de 54.000 pesos y otros elementos de interés en una causa que venían investigando relacionadas a posibles bunker y lugares de tenencia de estupefacientes.
La Investigación
La investigación se originó tras intensas tareas investigativas por parte de los efectivos antinarcóticos, en relaciona una causa por “Supuesta Infracción Ley N° 23737 de Estupefacientes”, donde se dio intervención a la Fiscalía Antidrogas N° 1, debido a que existirían personas con residencia en el Barrio San Cayetano que estarían comercializando sustancias estupefacientes al menudeo.
Por ello de las tareas de inteligencias desplegadas, localizaron los supuestos centro de venta de drogas y que una vez de reunir suficientes elementos, se solicitaron a la magistratura las medidas judiciales pertinentes.
Allanamientos
Por ello mediante decreto del Juzgado de Garantías de Segunda Circunscripción y ejecutados juntos con los ayudantes fiscales de Antidrogas allanaron dos domicilios en la Quinta 249 y 265 de ese Barrio.
Alrededor de las 14:25 horas allanaron el primer domicilio, donde de la inspección ubicado en la Quinta 249, detuvieron a un hombre de 48 años y en el patio trasero hallaron enterrado en la tierra bolsas de nylon conteniendo en sus interiores, 2 panes con sustancia vegetal, los cuales sometidos a pesaje y prueba de campo arrojaron un peso total a 1.802 gramos de marihuana. Además del registro del inmueble se incautó $9.370,00, una balanza, tres teléfonos, una motocicleta y un automóvil. Se procedió en carácter de secuestro impostergable elementos varios, organizándose las actuaciones judiciales pertinentes.
En el segundo domicilio, ubicado por Quinta 265 del mismo Barrio San Cayetano, fueron aprehendidos una mujer de 46 años y dos hombres de 30 y 43 años, incautándose distintos elementos y sustancias arrojando un peso de 126 gramos de marihuana distribuido 48 envoltorios, siete teléfonos celulares, la suma total de $ 45.488 pesos y una motocicleta Guerrero Trip color negra.
En poder de uno de los hombres se halló tres envoltorios de nylon color transparente con sustancia vegetal verde amarronada con olor característico a marihuana, más dos que había arrojado al momento del arribo de la prevención, arrojando un peso a 50 gramos de MARIHUANA.
También en el baúl de motocicleta Guerrero Trip, se halló un gorro de lana negro el cual en su interior se encontró dos bolsas de nylon transparente teniendo en su interior una de ellas 9 envoltorios de nylon de distintos colores en tanto que en la otra bolsa se encontró 31 envoltorios de nylon, todos con sustancia vegetal verde amarronada con olor característico a marihuana, haciendo un peso a 71 gramos de MARIHUANA.
Por último en carácter impostergable se incautó el revólver calibre 22, quedando todas las personas aprehendidas en la causa de “Supuesta Infracción de la Ley de Estupefacientes N° 23737”.
Allanamientos en Resistencia
Efectivos de la División Microtráfico realizaron procedimientos con secuestro de cigarrillos, cocaína y marihuana en diferentes procedimientos.
Marconi y calle 5
Tras tareas preventivas relacionadas a potenciales infractores de la ley 23.737 y delitos conexos, los efectivos policiales de la División Microtráfico, llevaron adelante la demora de un automóvil marca Renault modelo Logan el cual a simple vista transportaba dos cajas que contenían brezas de cigarrillos rodeo.
Alrededor de las 20.45 horas del jueves en avenida Marconi y calle 5, los efectivos de la División Microtráfico, procedieron a la detención de un automóvil identificado como remis, el cual era conducido por un sujeto de 48 años, quien se encontraba en compañía de su pareja una ciudadana de 45 años. Cuando los empleados policiales le solicitaron las documentaciones pertinentes de lo que se hallaban transportando, estos le manifestaron que no contaban con aval aduanero, es así que por directivas expresas del magistrado interviniente realizaron el correspondiente secuestro de la mercadería por infracción a la ley 22.415 Código Aduanero de cinco cajas de 50 cartones de diez paquetes cada uno de cigarrillo marca RODEO, King Size Tabacalera del Este de origen Paraguayo.
Allanamiento en calle Sante Fe
Mediante decreto fundado por parte de la Fiscalía Antidrogas N° 2, los efectivos policiales de la División Microtráfico, realizaron en la tarde de este día miércoles un allanamiento a una vivienda ubicada en inmediaciones de calle Santa Fé al 400 aproximadamente, donde se hallaba un sujeto de 24 años de edad, quien luego de la requisa del lugar quedo detenido en virtud a “SUPUESTA INFRACCION LEY N° 23.737 DE ESTUPEFACIENTES", en el lugar procedieron al formal secuestro de seis envoltorios de diferentes tamaños con cannabis sativa “Marihuana”, con un peso total de 86.4 gramos; así mismo cuatro envoltorios con cocaína en su interior que hicieron un peso de 51.1 gramos, un cuchillo, una tijera, dos balanzas con restos de estupefaciente, y la suma de $ 5.155, también recortes de polietileno y dos teléfonos celulares.
Este viernes la División Microtráfico allanó dos viviendas de Resistencia por supuesta infracción Ley 23737 en función de la Ley 7573. El primero se realizó por calle Lutringer al 2900 aproximadamente. Allí se incautaron 55.300 pesos, 800 dólares, dos balanzas digitales, una bolsa negra con un 39.4 gramos de cocaína, un motovehículo honda wave y un teléfono celular.
La principal moradora, de 54 años, fue aprehendida por la causa en cuestión. El segundo se realizó por calle Lestani 2900 estimativamente. Desde aquí secuestraron 2.255 pesos, dos teléfonos celulares, un aire acondicionado, recibos y anotaciones varias. Se procedió a la detención de un hombre que habitaba en la vivienda.
Durante el mediodía se procedió al secuestro de mercadería en infracción en el interior de la terminal de ómnibus de la capital chaqueña.
Hoy siendo las horas 13,00 aproximadamente, durante el control general de la División Microtráfico dependiente de Drogas Peligrosas secuestró cajas de cigarrillos en el interior de la terminal de ómnibus de la ciudad de Resistencia más precisamente en un local de Encomiendas.
Los mismos verificaron en dicho local 11 cajas de encomiendas acreditando que se trataba de 490 brezas de diez paquetes de cada uno, marca RODEO, King Size Tabacalera del Este de origen Paraguayo.
Por lo expuesto se realizó el secuestro por no contar con el aval en base de la ley 22.415 del Código Aduanero. Finalmente se dio intervención a la Dirección General de Aduanas con asiento en Barranqueras.
Charata
En el marco de investigaciones llevadas a cabo por los agentes de Drogas Peligrosas de Charata, a lo que refiere a puntos de venta y consumo de estupefacientes, pudieron conocer que en el barrio Ferro de General Pinedo, sobre calle 9. Habría un domicilio que presumiblemente funcionaba como kiosco donde vendían drogas. Solicitaron allanamiento a la Fiscalía Antidrogas N° 1.
Ayer cerca de las 18 hs, conforme a oficio provisto por el magistrado interviniente se dirigieron al lugar investigado para realizar un allanamiento. En el inmueble fueron atendidos por un joven de 23 años quien junto a una mujer de 25 eran los principales moradores, a ambos se les puso en conocimiento de la presencia y sobre el procedimiento. Ante testigo procedieron al registro de la finca.
Es así que hallaron en una porción del domicilio los siguientes elementos: (11) envoltorios de polietileno color negro con una sustancia vegetal y dos envoltorios con una sustancia blanca, (02) balanza digital; (01) Gps; recortes varios; más de $153.000; cartuchos de diferentes calibres; (01) motocicleta Honda 250 cc c/pedido de secuestro por robo.
Realizaron la prueba de las sustancias halladas, arrojando resultado positivo a cannabis sativa para la sustancia vegetal, en tanto a la sustancia blanquecina resulto ser cocaína, con peso aproximado de 97 gramos.
Se secuestraron todos los elementos antes mencionados y los jóvenes de 23 y 25 años fueron trasladados a la dependencia policial. Finalmente notificados de su aprehensión en la causa Supuesta Infracción a la Ley 23737 de estupefacientes, en concordancia con la Ley 7573 Narcomenudeo.
Las Garcitas
Efectivos policiales efectuaron el secuestro de casi 140 gramos de marihuana en calle Pascual Gersestein S/N con intervención de la Fiscalía Antidrogas N° 1.
Alrededor de las 22 horas de este viernes pasado, efectivos policiales de la jurisdicción de la localidad de las Garcitas en conjunto con la División Drogas de General San Martin se constituyeron hasta un domicilio por calle Pascual Gersestein sin número, donde reside un ciudadano de 37 años quien se encontraba con un joven de 18 años, luego de realizar el allanamiento correspondiente mediante oficio por decreto fundado, lograron divisar una sustancia que luego de ser sometida a pruebas de campo se constató que se trataría de 127 gramos de marihuana.
Dicha sustancia se hallaba distribuida en nueve envoltorios tipo bochitas, y una de mayor tamaño. Seguidamente procedieron al secuestro del estupefaciente y a la notificación de detención del ciudadano de 37 años, en la causa supuesta infracción a la ley 23.737 de estupefacientes, en tanto con el joven de 18 no se adoptaron medidas privativas de libertad.
Al momento de estar desarrollándose el procedimiento, al domicilio se constituyó la hermana de la persona investigada, una joven de 20 años, junto a su novio de 22 años, quienes al notar la presencia policial en lugar, arrojaron un envoltorio el cual se determinó que se trataba de unos 11 gramos de marihuana, quedando también secuestrado bajo el acta respectiva y por ello notificaron de las actuaciones a estos últimos.
Droga para detenido
El sábado por la noche una joven de 22 años se presentó en el Departamento Drogas Peligrosas para llevar comida a su concubino que se encuentra detenido. Al realizarse la respectiva requisa de los elementos se constató dentro de un shampoo, siete envoltorios de los cuales 6 contenían 35 gramos de marihuana y el restante varios papelillos para fumar.
La joven fue aprehendida y notificada de la causa “supuesta infracción de la Ley N° 23.737”.

Policiales
El estafador de Tinder cordobés: detuvieron a un hombre que usó una app de citas para robar $ 50 millones

Un hombre de 34 años fue detenido en Córdoba por contactar a una mujer a través de una aplicación de citas, establecer una relación con ella para estafarla y luego desaparecer. De acuerdo con las autoridades, el acusado le robó $ 50 millones.
La fiscalía de Instrucción de Río Tercero tomó el caso, que quedó a cargo de Paula Bruera. Según informó la funcionaria en diálogo con TN, la denuncia fue radicada el 15 de enero por una mujer de 34 años residente de una localidad del Departamento Calamuchita. “Inmediatamente, empezó la investigación” en la que colaboraron agentes de la Dirección de Investigación Operativa (DIO) del Ministerio Público Fiscal.
Sin embargo, “fue muy difícil dar con su paradero. Recién los primeros días de febrero pudimos localizar un domicilio”, indicó Bruera. Durante la búsqueda, las autoridades descubrieron que el acusado es originario de Catamarca, pero tiene distintos domicilios en el país.
Según el testimonio de la víctima, el acusado la contactó a través de Tinder y generó un vínculo de confianza hasta que intercambiaron los números de teléfono para continuar la conversación vía WhatsApp y luego comenzaron una relación.
El hombre “decía que tenía negocios de compraventa de dólares, que viajaba a países limítrofes y aparentaba una solvencia económica importante” con el objetivo de ofrecerle negocios “para hacerla crecer laboralmente”, explicó la fiscal. Con esta excusa, la convenció de abrir billeteras virtuales y pedir créditos en distintos bancos para obtener ganancias de ese capital a través del intercambio de divisas y “transfería el dinero a una cuenta que él manipulaba”.
“Otra modalidad que tenía es que iba a las casas de electrodomésticos, le hacía sacar una cuenta corriente y sacó muchos productos porque estaba ‘adaptando una oficina en Córdoba”, agregó Bruera. Además, manipuló a la víctima para que firmara “en una escribanía un formulario 08″, un documento con el que le transfirió la propiedad de un auto. “El auto todavía no lo encontraron”, señaló.
Sumado al delito de estafa, el hombre fue imputado por “defraudación por el uso indebido de la tarjeta de crédito” de la misma víctima para hacer compras. Entre el valor del auto, los distintos créditos, las compras en las casas de electrodomésticos y el uso de la tarjeta de crédito, la estafa ascendió a los $ 50 millones. Después, el hombre desapareció.
Durante las averiguaciones, los agentes allanaron un domicilio señalado por la víctima como el lugar donde vivía el presunto estafador, pero solo encontraron los electrodomésticos que había comprado. Finalmente, oficiales de la Policía y de la DIO lo detuvieron “en un centro comercial de la zona sur de la Ciudad de Córdoba” a principios de febrero.
“Hay más víctimas”
“Hay más víctimas de este tipo de hechos. Reincidencia nos informó que el acusado tiene una condena del 4 julio de 2024 por estafas. La modalidad era muy similar”, detalló la fiscal. En esa fecha, el juez Diego Rodríguez Pipino del Juzgado de Garantía N°4 lo condenó a un año y seis meses de prisión por engañar a tres personas. Sin embargo, “hubo una reparación a las víctimas por el daño que se ocasionó” y la condena fue de cumplimiento condicional, es decir, fue suspendida.
En el caso de la provincia de Córdoba, la fiscal Bruera advirtió que el caso apenas “está en una etapa de investigación” y hay “otras posibles víctimas”. “Hay muchas pruebas que se están analizando”, aclaró.
Además, las autoridades detuvieron en el paso fronterizo con Brasil a una mujer que presuntamente está vinculada con el acusado. Los resultados de esta indagación también podrían ser cruciales.
En tanto, el acusado permanecerá detenido en el centro penitenciario de Bouwer, en Córdoba capital, durante la investigación.
Fuente: TN
Policiales
Una bartender de Mar del Plata fue detenida por usar su posnet personal en un boliche

Una joven de 22 años, empleada de un reconocido boliche en Mar del Plata, fue detenida tras ser acusada de utilizar un dispositivo de cobro personal para apropiarse del dinero de las bebidas que vendía. El incidente ocurrió en el local nocturno Ananá, uno de los más populares de la ciudad costera, y habría generado un perjuicio económico de al menos 100.000 pesos en una sola noche.De acuerdo con el medio, el hecho se registró durante la madrugada del viernes, cuando varios clientes notaron irregularidades en los comprobantes de pago. Los tickets emitidos mostraban que los montos cobrados no se dirigían a la cuenta del boliche, sino a una cuenta personal a nombre de una mujer. “Los asistentes alertaron a las autoridades del establecimiento, quienes procedieron a contactar a la policía” para que interviniera en el caso.
De acuerdo a lo informado por el sitio 0223, un hombre de 34 años compró una botella de champagne y pagó 40 mil pesos mediante el uso de un QR, sin embargo, al recibir el comprobante de pago figuraba el mismo nombre de la empleada. Un hecho similar le ocurrió a una joven de 19 años, quien abonó 50 mil pesos a una cuenta con nombre femenino. Al notar dicha situación, sospechó y le avisó a los encargados del boliche. “El dispositivo, vinculado a una cuenta bancaria personal, desviaba los pagos destinados al local nocturno”, confirmaron las investigaciones iniciales.
Según detalló Noticias Argentinas, la joven empleada habría utilizado su propio posnet en al menos dos ocasiones para cobrar los tragos que servía. Este dispositivo, que estaba vinculado a una cuenta bancaria personal, permitía que los pagos realizados por los clientes no ingresaran a las arcas del local nocturno, sino directamente a su cuenta. Las autoridades del local, al ser informadas por los clientes sobre esta situación, solicitaron la presencia policial para detener a la sospechosa y retirarla del lugar.
El caso quedó bajo la órbita de la Fiscalía de Delitos Económicos, que lo calificó como un presunto delito de “administración fraudulenta”. Aunque no se han tomado medidas restrictivas contra la libertad de la imputada, se ha iniciado una investigación para determinar el alcance de las acciones de la joven y si estas se extendieron a otras noches de trabajo.
El fiscal Javier Pizzo, a cargo del caso, ordenó un análisis exhaustivo de la cuenta bancaria vinculada al posnet utilizado por la empleada. Según Noticias Argentinas, el objetivo es verificar si esta práctica fraudulenta era recurrente o si se trató de un hecho aislado ocurrido únicamente esa noche. Hasta el momento, las autoridades han identificado dos transacciones realizadas con el dispositivo personal, que suman un total aproximado de 100.000 pesos.
El boliche donde se produjeron los hechos es reconocido en Mar del Plata, y la noticia generó una gran preocupación en los responsables del mismo. Con el fin de que se esclarezca el caso, se dio continuidad a la investigación. “Por tal motivo, las pericias estarán dirigidas a determinar si la joven actuó sola o si hubo complicidad de otros empleados”, así como definir el impacto económico total que pudo haber causado esta maniobra.
La Fiscalía continuará recopilando pruebas y testimonios para avanzar en el proceso judicial contra la joven. Aunque no se han impuesto restricciones a su libertad, las autoridades buscan esclarecer si existen antecedentes similares en su historial laboral.
Este tipo de delitos, clasificados como “administración fraudulenta”, pueden acarrear sanciones legales significativas, dependiendo de la magnitud del daño económico y de la frecuencia con la que se haya cometido el acto. Por ahora, el caso sigue en etapa de investigación, y se espera que en los próximos días se obtengan más detalles sobre el modus operandi de la imputada y las posibles consecuencias legales que enfrentará.
Fuente: Infobae
Policiales
Una jubilada almorzó con un hombre que trabajaba para ella y minutos después él la mató para robarle

El macabro crimen de una jubilada de 70 años generó conmoción en la ciudad de misionera de Santa Ana. Amanda Müller viajó para encontrarse con un hombre que se convirtió en su asesino. Poco después, él la atacó a golpes y puñaladas, la mató y le robó sus pertenencias. Tras ello, escapó, pero cuando descubrieron el cuerpo de la víctima, fueron a buscarlo y lo detuvieron.
De acuerdo a las pruebas recolectadas por los investigadores, se cree que el brutal crimen ocurrió el jueves por la tarde, sin embargo, el cuerpo fue hallado recién el sábado.
El escenario del asesinato tuvo lugar en una vivienda ubicada entre las calles José Márquez y Alejandro Habad, en el barrio Parque Industrial, a 40 kilómetros de Posadas. La víctima vivía en San Vicente, pero había viajado a la ciudad vecina para alquilar una de sus propiedades.
Hasta el momento, según informó La Voz de Misiones, se logró establecer que el día del ataque, Amanda almorzó con Sebastián Isaías Keller, un hombre de 30 años que hace un mes fue dado de baja de su cargo de agente en el Servicio Penitenciario por “conductas incompatibles”. La mujer había viajado a Santa Ana para alquilar la propiedad. “Dejó una nota diciendo que Isaías K., el inquilino, la esperaría allá. Salió con su Peugeot 208 nuevo y no supimos más de ella” relató Emmanuel, su nieto.
Según precisó la familia de Müller, Keller le realizaba mandados y trabajos domésticos a la mujer, es por eso que se había convertido en una persona de confianza para ella. Pero poco después, ese mismo jueves, el agresor la asesinó. La autopsia, más tarde, determinó que la víctima sufrió más de diez martillazos que le fracturaron el cráneo y otras varias heridas cortantes en la espalda, una de las cuales alcanzó a perforarle un pulmón. Una vez cometido el crimen, el agresor escapó.
El asesinato recién se descubrió el sábado por la tarde, cuando los vecinos notaron un olor raro proveniente de la vivienda, luego de abrir una ventana para intentar comunicarse con Amanda y no conseguirlo. Es por ello que alertaron a la Policía y al llegar los efectivos descubrieron la dramática escena.
“Ella salió el jueves por la tarde. La última conexión de WhatsApp fue a las 19:29. Desde entonces, no tuvimos noticias. Mi mamá intentó contactarla al día siguiente, pero los mensajes quedaron sin responder”, detalló Emmanuel en diálogo con el programa radial El show del impacto.
Rápidamente, Keller se convirtió en el primer sospechoso, de acuerdo a los movimientos que los investigadores pudieron reconstruir. Ese mismo jueves, el atacante llegó a la casa de novia, ubicada en el barrio Sur Argentino de Posadas. Previo a ello habría vendido el auto Peugeot 208 negro 0KM que la víctima había comprado en noviembre y que desapareció luego del crimen.
Los datos recopilados también permitieron determinar que el sospechoso tenía previsto un viaje a Colonia Aurora para pasar el fin de semana en la casa de unos familiares.
Gracias a ese dato, se concretó su detención el domingo a la madrugada. En ese momento, Keller estaba conduciendo un auto Volskwagen y viajaba junto a su novia, quien se cree que no tuvo participación en el asesinato, aunque continúa siendo investigada.
La joven, de 28 años, fue demorada en un primer momento, pero poco después recuperó su libertad. Según añadieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, dentro de ese auto incautaron una mochila que contenía $1,8 millones, dinero que se supone fue robado a Müller. Por su parte, el Peugeot 208 continúa siendo rastreado por los investigadores.
Los voceros del caso también indicaron que en la escena del crimen se secuestró una tijera con manchas de sangre y un martillo, en tanto que en la casa del detenido se incautó de una maza. Todos estos elementos serán peritados para certificar si alguno de ellos fue utilizado para el crimen.
Sumado a ello, los vecinos de Amanda aportaron datos clave a la investigación. Uno de ellos declaró haber visto al sospechoso cargando bolsas en el auto de la mujer el jueves por la tarde, horas después de que fuera vista con vida por última vez.
“Es incomprensible el salvajismo con el que actuó. Podría haberla atado o maniatarla si lo que quería era robarle, pero decidir asesinarla de esa manera fue despiadado”, lamentó el nieto de la mujer.
La causa está en manos del fiscal Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.
Fuente: TN