Redes Sociales

Internacionales

Senado de México aprobó nueva ley de la FGR: autonomía, violencia contra las mujeres y búsqueda de personas

Luego de una larga negociación, los legisladores aprobaron en lo general la reforma que mantendrá a la Fiscalía dentro del sistema para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, así como el sistema de búsqueda de personas, entre otros

La nueva ley de la Fiscalía General de la República (FGR) se aprobó en lo general este lunes en el Senado mexicano y, luego de semanas de negociaciones y modificaciones, la institución quedará vinculada a una serie de mecanismos de protección de derechos humanos, incluido el sistema para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, donde seguirá como miembro permanente.

De forma abrumadora, senadores de todos los partidos políticos, desde el oficialista Morena hasta el principal opositor PAN (Partido Acción Nacional) aprobaron con 118 votos a favor y uno en contra, el dictamen que expide la nueva Ley de la FGR, la cual establece la integración, estructura, funcionamiento y atribuciones de esta institución, conforme a las facultades que la Constitución le confiere.

“El día de hoy es un buen día para el Senado, porque estamos haciendo algo positivo en uno de los temas más importantes para la sociedad, que es la justicia. Aprobamos por amplio consenso una nueva ley que como grupo parlamentario consideramos positiva”, expresó el opositor panista Damián Zepeda, en un ejemplo del gran acuerdo que consiguió la Cámara Alta, la cual ahora discute en lo específico los artículos reservados.

La reforma se aprobó en lo general con 118 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones (Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro)La reforma se aprobó en lo general con 118 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones (Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro)

Este ordenamiento también incluye la organización, responsabilidades y función ética jurídica del Ministerio Público de la Federación, y demás personas servidoras públicas de la FGR, a la que mandata a egirse por los principios de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos e interculturalidad.

Además, ordena que tenga perspectiva de protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, debida diligencia, lealtad, imparcialidad, especialidad y perspectiva de género. El proyecto de decreto dota al MP de instrumentos eficaces para la investigación y persecución de delitos.

Con ellos, podrá intervenir en todos los asuntos que correspondan a sus funciones constitucionales, así como solicitar la reparación del daño, la extinción de dominio y salvaguardar los derechos de la defensa, de conformidad con esta ley y otras disposiciones legales aplicables.

La protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes también contará con perspectiva de género (Foto: Cuartoscuro)La protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes también contará con perspectiva de género (Foto: Cuartoscuro)

También precisa los alcances de la intervención de los elementos de la Guardia Nacional en el ejercicio de la investigación penal; establece una estructura orgánica funcional, que atienda a la realidad de la Institución y las necesidades de la procuración de justicia a nivel federal; delimita los alcances y el ámbito de actuación de fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción.

Después de haber revertido este apartado, el dictamen aprobado también contempla que el Instituto Nacional de Ciencias Penales sea un órgano dentro del ámbito de la FGR; fortalece las facultades del titular de la FGR e incluye la obligación de comparecer ante cualquiera de las Cámaras del Congreso y remitir, anualmente un informe de actividades.

Asimismo, define un nuevo esquema de Unidades Especializadas, que permita a éstas enfocar sus funciones de manera ágil y funcional, sin trabas burocráticas o barreras que responden a una realidad pasada y anacrónica.

Monreal destacó el consenso que hubo entre partidos para aprobar de forma contundente la nueva legislación para una Fiscalía más autónoma (Foto: Cuartoscuro)Monreal destacó el consenso que hubo entre partidos para aprobar de forma contundente la nueva legislación para una Fiscalía más autónoma (Foto: Cuartoscuro)

La ley también faculta a la FGR a remitir al Congreso su postura institucional sobre iniciativas, reformas constitucionales y legales que tengan que ver con el ámbito de su competencia, así como incluir un sistema de evaluación de resultados, que permita un mejor diagnóstico de las funciones que desarrolla la Fiscalía y pueda ajustar eficientemente aquellas que lo requieran.

En uno de los apartados más discutidos y polémicos, la FGR se mantendrá dentro del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; el Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes; y de la Junta de Gobierno de Protección de Periodistas.

A estos mecanismos, la FGR aparecerá como miembro permanente y no como invitado fijo, como se había planteado en comisiones. Este movimiento fue incluso criticado por senadoras de Morena, el partido de la mayoría y de donde emanó la reforma, ya que alertaron que el Estado contravendría derechos como el que todas las personas tienen de ser buscadas en caso de desaparición.

Luego del amago por desvincularlo, la FGR se mantendrá como miembro de mecanismos de derechos humanos y protección a las mujeres (Foto: Ginnette Riquelme/ AP)Luego del amago por desvincularlo, la FGR se mantendrá como miembro de mecanismos de derechos humanos y protección a las mujeres (Foto: Ginnette Riquelme/ AP)

Pero, luego de su aprobación de forma independiente en comisiones, las negociaciones entre los líderes parlamentarios continuaron a lo largo de los últimos días para desembocar en una enmienda consensuada con la oposición para mantener a al FGR en estos mecanismos.

“Fue, en honor a la verdad, una profunda negociación entre la Fiscalía, entre el gobierno (federal), particularmente la Secretaría de Gobernación; los colectivos y los senadores. No se atribuye a nadie, por eso es que es un adendum, lo firmo yo y lo firman los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, porque lo que queremos evitar es que alguien se salga con una situación imparcial”, detalló Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores de Morena.

La iniciativa de hecho sufrió muchas modificaciones, para bien. Yo soy el autor de la misma y a mí no me molesta, al contrario, qué bueno que cuando se presentan iniciativas se puede mejorar, perfeccionar y se pueden presentar como un instrumento muy acabado para que sirva realmente a la Fiscalía

Por último, Monreal festejó que esta reforma “refuerza la autonomía de la Fiscalía”. “Me parece un buen instrumento, un buen esfuerzo de síntesis y un instrumento acabado entre todos. Y todos han contribuido, no puede atribuírsele a una sola persona esta posibilidad de salir con un amplio consenso”, concluyó.

Internacionales

En medio de alertas por casos de dengue, una ola de mosquitos invaden Punta del Este

Desde la Intendencia de Maldonado, aún no se vislumbran indicios de futuras campañas de fumigación.

Una enorme invasión de mosquitos afecta a los habitantes y visitantes de la popular ciudad turística de Punta del Este, Uruguay. Desde la Intendencia de Maldonado aún no se vislumbran indicios de futuras campañas de fumigación. Este fenómeno coincide con alertas sanitarias en la región por casos de dengue, así como la anticipación de una ola de calor que se aproxima.

Esta invasión de mosquitos habría comenzado días atrás luego de una fuerte lluvia y momentos de mucho calor. Expertos en salud pública recomiendan a la población tomar precauciones individuales, como el uso de repelentes y la instalación de mosquiteros.

Mosquitos Aedes aegypti, transmisores de dengue. (EFE).

Mosquitos Aedes aegypti, transmisores de dengue. (EFE).

Los comerciantes y operadores turísticos también manifiestan su preocupación por esta crisis ya que afecta a la imagen de Punta del Este como destino vacacional. Miembros de la comunidad local advirtieron que las autoridades “no están fumigando y no hay un plan para esta situación puntual como otras veces que se han activado campañas por casos confirmados de dengue”.

Las altas temperaturas previstas facilitan la proliferación del mosquito Aedes aegypti, lo que intensifica la urgencia de medidas preventivas y controles efectivos por parte de las autoridades para contener la diseminación del virus.

Fuente: TN

Sigue leyendo

Internacionales

La tormenta también golpeó a Paraguay: se derrumbó el techo de un club y murió un nene de 11 años

Ocurrió durante un temporal que golpeó la ciudad de Caaguazú. Hay 15 heridos, 11 de ellos menores de edad.

Pocas horas después de la tragedia que enlutó a la ciudad de Bahía Blanca con 13 víctimas fatales, una situación similar ocurrió en Paraguay. Un nene de 11 años murió al derrumbarse el techo de un club en medio de un temporal desatado este domingo.

Según el diario ABC Color, una tormenta de viento y lluvia provocó la caída del tinglado del Polideportivo del Club 8 de Diciembre de la ciudad de Caaguazú, a 180 kilómetros de Asunción. Allí se realizaba una premiación de niños de la escuela de fútbol.

El nene de 11 años murió y otras 15 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, informó el periódico. Once de los heridos son nenes de entre 9 y 11 años.

La tragedia ocurrió horas después que un incidente similar enlutara a la ciudad de Bahía Blanca, donde el derrumbe del techo del club Bahiense del Norte provocó la muerte de 13 personas.

Video Placeholder

La tragedia vivida en un club del Paraguay (Video: @ElNacionalpy)

Cómo fue el derrumbe del techo de un club del Paraguay que causó la muerte de un nene de 11 años

El hecho que golpeó al Paraguay ocurrió este domingo cuando decenas de personas se hallaban en las instalaciones del club para participar de la premiación de fin de año de la escuelita de fútbol del club.

Según el relato de testigos, la tormenta se desató en forma inesperada y el tinglado se vino abajo.

La tragedia enlutó al Paraguay (Foto: @Clasica927FMPY/Ultima Hora)

La tragedia enlutó al Paraguay (Foto: @Clasica927FMPY/Ultima Hora)

Un niño de 11 años murió aplastado. El médico forense Fernando Ortíz dijo que el pequeño falleció por asfixia después que el tinglado le cayó sobre el tórax.

Bomberos voluntarios, la Policía Nacional y civiles rescataron a 15 personas atrapadas entre los escombros. Se trata de 11 niños y cuatro adultos. Hay dos heridos de gravedad, uno de ellos es un nene que es primo de la víctima fatal.

El tinglado medía alrededor de 40 por 50 metros, según la Última Hora.

Fuente: TN

Sigue leyendo

Internacionales

El socialista Pedro Sánchez fue elegido como presidente de España por tercera vez

Recibió el apoyo de los partidos de izquierdas, independentistas, nacionalistas y regionalistas. Se impuso con 179 votos a favor, tres más de la mayoría necesaria.

El Congreso español reeligió este jueves como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados.

Sánchez recibió el apoyo de los partidos de izquierdas, independentistas, nacionalistas y regionalistas con los que alcanzó acuerdos tras ser propuesto como candidato por el rey Felipe VI el pasado 3 de octubre.

La votación ocurrió luego de casi dos días de debate entre los líderes de los partidos que se enfocaron en el controversial pacto de amnistía a separatistas catalanes, el cual Sánchez aceptó a cambio de su apoyo para lograr ser reelecto como presidente.

Así, el mandatario contaba con el aval de seis partidos más chicos, lo que le permitía alcanzar la mayoría absoluta de 176 parlamentarios, el número necesario para ser reelegido y formar otro gobierno de coalición en minoría con el grupo de izquierdas Sumar.

Sánchez iniciará su tercer mandato. (Foto: REUTERS/Susana Vera)

Sánchez iniciará su tercer mandato. (Foto: REUTERS/Susana Vera)Por: REUTERS

Las elecciones nacionales españolas del 23 de julio que quedaron inconclusas dejaron dividido al parlamento. Por una parte, el Partido Popular, de centroderecha, fue el más votado, sin embargo no consiguió suficiente apoyo en el parlamento para formar un gobierno debido a sus alianzas con el partido de ultraderecha Vox.

Por otro lado, los socialistas terminaron segundos con 121 escaños en la cámara de 350 puestos, pero ahora tienen el apoyo de 179 legisladores luego de una serie de acuerdos.

En esta oportunidad, Sánchez podrá conservar ese apoyo durante los próximos cuatro años. Hasta el momento se desconocen los nombres con los que Sánchez contará para formar su Consejo de Ministros.

El acuerdo de amnistía

Sánchez firmó un acuerdo de amnistía con dos partidos separatistas catalanes, que suman 14 parlamentarios, y eximiría a cientos de independentistas catalanes que se veían en problemas legales tras el intento ilegal de secesión de la región en 2017, que desencadenó la mayor crisis en España en varias décadas.

La ley de amnistía beneficiaría al expresidente regional de Cataluña Carles Puigdemont, que se encuentra prófugo de la justicia española y es considerado como el enemigo público número uno por muchos españoles.

Sánchez continuará en el poder, pero fue cuestionado por un polémico pacto. (AP Foto/Manu Fernández)

Sánchez continuará en el poder, pero fue cuestionado por un polémico pacto. (AP Foto/Manu Fernández)Por: AP

A pesar de las discrepancias latentes, los dos partidos catalanes y otros dos vascos ya habían dicho que apoyarían a Sánchez este jueves, aunque le hicieron saber que debe cumplir los acuerdos económicos y políticos alcanzados con cada uno de ellos.

Por su parte, la justicia española criticó la propuesta de amnistía y la Unión Europea la está revisando.

La propuesta generó protestas en las calles, que fueron respaldadas por el PP y el Vox, que acusan a Sánchez de traicionar a la nación para mantenerse en el poder.

Fuente: TN

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook