Agenda
Seminarios gratuitos de primer nivel en el segundo día de Chaco Tex
El evento estará centrado en las ponencias de los invitados especiales. Habrá presentaciones de la Fundación Pro Tejer y del Observatorio de Tendencias del Inti; tips de marketing y comunicación de la mano de Muy Mona y el equipo de Chacú; y la experiencia empresarial del diseñador Benito Fernández.
Chaco Tex es un espacio dedicado a los actores de la industria de la moda, a través del cual el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia del Chaco se propone potenciar y fortalecer el sector a nivel regional, propiciando las relaciones de intercambio entre diseñadores, productores, empresas de la industria y comunicadores.
Se llevará a cabo el próximo jueves 28 de febrero y viernes 1 de marzo en la Casa de las Culturas, Resistencia, desde las 9:30. El primer día estará dedicado a la presentación y desfile de marcas de autores locales que trabajaron en el programa Chacú: Pamela Kees, Chiliberta Flores, Corvux, Danilowicz, Demarista, LaelAnaquinta, Lara Wiesse, León Author, Paul Martinez, Uno Ropa Circular + Velasco. Mientras que en el segundo día se pondrá el foco en los seminarios, y el cierre con diseñadores invitados de la región, Chacú, y Benito Fernández en pasarela.
Participación regional
El viernes 1, la pasarela presentará un desfile de autores regionales del que participarán las marcas Algo Bonito y Laura Custidiano de Corrientes, y cinco diseñadores de Formosa. Algo Bonito, de Florencia y Gabriela Weschenfeller, se dedica a la creación de piezas únicas, sostenibles y sustentables, bordadas 100% a mano. En esta oportunidad presentarán una colecciónllamada “Alas del mundo”, inspirada en las manos de las artesanas que trabajan con la marca.
Laura Custidiano elabora accesorios originales e innovadores, siguiendo las tendencias de la moda pero utilizando materiales, técnicas y diseños que les permitan al mercado una propuesta diferente. Una de sus creaciones recibió recientemente el Sello del Buen Diseño Argentino y estará en pasarela adelantando nueva colección.
Formosa conjugará en su pasada el trabajo de cinco diseñadores bajo una misma temática: el Bañado La Estrella; elegido por ser candidato a Maravilla Natural de la Argentina. Mauro Pesoa, Ángel Velazquez, Verónica Romero, y las marcas Cambaité y La Mona de Seda presentarán diseños inspirados en el recurso natural. Además, acompañará la performance el Ballet Folclórico Provincial, con la actuación de malambistas mujeres y percusión a cargo de los hombres.
Ese día el programa provincial de agregado de valor de la cadena textil Chacú presentará una colección exclusiva de denim, llamada “Somos Jean”, junto al adelanto de la colección colectiva otoño invierno. Cerrará el evento, el desfile de Benito Fernández.
Escenario, tendencia, comunicación y experiencias
Los seminarios de Chaco Tex, como todo el evento, serán de carácter gratuito y se llevarán a cabo en el cuarto piso de la Casa de las Culturas, arrancando a las 9 con las acreditaciones, el viernes 1 de marzo.
A las 9:30 se dará inicio a la primera presentación, de la mano de Julieta Loustau de la Fundación Pro Tejer, quien hará una exposición sobre “Diagnóstico de la cadena Textil y de Indumentaria en Argentina”. Vale destacar que la Fundación Pro Tejer es una organización sin fines de lucro cuya misión es asistir, desarrollar, contener e integrar a la cadena de valor agro-industrial textil y de confecciones de la República Argentina.
A las 10:30 Natalia Nupieri, del Observatorio de Tendencias INTI Textiles, se referirá al Circuito de Tendencias del INTI. Su presentación incluirá Tendencias Sociales: Información para tomar decisiones estratégicas sobre comercialización y comunicación. PreviewVerano 19/20: Informe de Tendencias de temporada. Conceptos y lineamientos. Tipologías, combinaciones, siluetas, conceptos, innovaciones textiles, estampas y tejidos, lineamientos estéticos y de consumo, tips de temporada y paleta de color. Street Vision 18: Visión de la calle en ciudades relevadas. Nuevas maneras de vestir.
Por la tarde, a partir de las 15,Jorge Delfino del Equipo Chacú presentará Experiencias en Comunicación y Marketing de Moda Local. Análisis de caso. Experiencias en comunicación y reposicionamiento de marca. Cambio de paradigma. Nuevas estrategias de producción y comunicación. Acciones de marketing on - off. Aprendizajes.
A las 16, Constanza Crotto y Mariana Gándara blogueras de “Muy Mona” hablarán sobre La Moda y las Redes Sociales. Introducción a la importancia de redes sociales en marcas de moda. Mapa y características de las redes. Cifras/estadísticas. Contenido digital (herramientas: cómo, cuándo, qué y por qué comunicar en redes sociales). La diferencia de comunicar como marca/persona. Likes vs contenido.
El cierre, a las 17:30 será para Benito Fernández. El reconocido diseñador argentino compartirá sus inspiradoras experiencias trabajando en la industria de la moda.
Referente de la modernidad, remonta sus orígenes 30 años atrás al obtener el título de Fashion Designer de la Paris American Academy; también fue profesor de la Cámara Argentina de la Moda y actualmente desarrolla su vida entre su atelier, sus boutiques, seminarios, charlas y participando como jurado del reality televisivo "Corte y Confección" donde comparte su visión de la moda.
Agenda
La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre
Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.
Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.
Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.
El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.
Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".
Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio Iglesia Portal del Cielo, ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.
Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com
Agenda
Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora
El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.
Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.
Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.
La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.
Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.
Fuente: AgenciaFoco
Agenda
Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros
El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.
Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.
Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.
“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.
Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.
Fuente: AgenciaFoco