Redes Sociales

Agenda

Se encuentra abierto el llamado a concurso para la puesta en escena de la Comedia Chaqueña

El Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Teatro (Don Bosco 756), comunica que se encuentra abierto el llamado a concurso para la Comedia Chaqueña. El proyecto seleccionado contará con un aporte de 96 mil pesos para llevar adelante la producción, derechos de autor, estreno y presentación de 8 funciones de la obra teatral “Cuando Baje el Sol”, de Milton Alejandro Cabrera, que fuera ganadora del Concurso Provincial de Dramaturgia Chaqueña 2019 “Eduardo Gómez Lestani”. La convocatoria estará disponible hasta el lunes 11 de noviembre.

El presidente del Instituto de Cultura, Marcelo Gustin, destacó: “seguimos acompañando al teatro chaqueño, que por primera vez concretó el anhelo y lucha de tantas décadas que significó la Comedia Chaqueña para la comunidad teatral.”

Por su parte, el titular del Departamento de Teatro, Walter Carbonell, afirmó que “es la primera vez que el Chaco puede celebrar esta oportunidad. Tantas generaciones de teatristas lo han intentado y hoy tenemos esta oportunidad única de concretarla, y es por eso que invitamos a la comunidad a que lean las bases y la obra, y presenten sus propuestas”.

“La idea es que actores, actrices y directores chaqueños puedan crear un elenco para poder girar por la provincia, por la región y posicionar al Instituto de Cultura en cualquier festival o encuentro de teatro. Este llamado a concurso permitirá ser generador de trabajo para la comunidad teatral”, agregó.

Para más información, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Teatro, de lunes a viernes, de 7 a 13, escribir al correo electrónico dirteatrochaco@gmail.com, o comunicarse al facebook e instagram DeptoTeatroChaco.

Bases

El reglamento del concurso para la Comedia Chaqueña establece lo siguiente:

- El aporte consiste en un monto de $80 mil para el montaje y pago de cachet de 8 funciones de la mencionada obra, las cuales serán con acceso libre y gratuito, y se realizarán durante diciembre en espacios culturales del territorio provincial. El pago del aporte se hará en dos cuotas. La primera al conocerse el veredicto del jurado, y la segunda al estrenar el espectáculo.

- El Instituto de Cultura se hace cargo del pago de los derechos autorales correspondientes a las funciones gratuitas, los cuales suman $16 mil.

- El estreno deberá realizarse en diciembre, con día y lugar a convenir. Cumplidas las funciones el elenco podrá peticionar la continuidad de la obra en cartel, corriendo por cuenta del mismo los gastos de honorarios, traslados y otros que demanden las mismas y haciéndose responsable de los elementos de la puesta en escena. Deberá hacer las retenciones de los derechos autorales y abonarlos a Argentores, deslindando al Instituto de Cultura de toda responsabilidad sobre los mencionados derechos.

-En toda difusión se deberá mencionar que “cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia de Chaco”.

- La presentación de los proyectos de producción cierra el lunes 11 de noviembre de 2019, a las 12. Deberán realizar la presentación por mesa de entradas del Instituto de Cultura, sede central (Arturo Illia 245). El veredicto se dará a conocer durante la semana del 11 al 15 de noviembre.

- El jurado estará integrado por tres artistas del arte teatral de reconocida trayectoria de la región Nea, cuyo fallo será inapelable.

- Los participantes del proyecto no podrán tener vinculación laboral o familiar con el Instituto de Cultura ni el Jurado.

- El responsable del proyecto deberá ser monotributista y tener alta de proveedor del Estado.

- En caso de incumplimiento de alguna de las cláusulas del presente Reglamento de Aporte a la producción de la Comedia Chaqueña, se dejará sin efecto la presentación y deberán reintegrar el aporte recibido en su totalidad.

- El proyecto deberá presentase en una carpeta en hoja A4, donde conste lo siguiente:

A.-Detalle de la propuesta artística, criterios dramatúrgicos y de puesta en escena. Deberá ser lo más descriptivo posible, debiendo incluirse todos aquellos aspectos que permitan valorar la propuesta artística del proyecto, ya que de este punto depende en gran medida la evaluación del mismo.

B.-Bocetos / diseños de escenografía, vestuario, iluminación, utilería, etc.

C.- Currículos de los participantes: actrices, actores, director/a y técnicos/as.

D.-Detalle del presupuesto total del proyecto, discriminado por rubros.

Toda causa no prevista en el presente Reglamento será definida por el Instituto de Cultura de la Provincia.

 

Agenda

La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre

Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.

Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.

Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.

El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.

Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".

Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio  Iglesia Portal del Cielo,  ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.

Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com

Sigue leyendo

Agenda

Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora

El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.

Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.

Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.

La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.

Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo

Agenda

Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros

El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.

Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.

Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.

“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.

Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook