Agenda
Nido Centro de Artes abre sus talleres virtuales gratuitos
En lo que va del año, el Instituto de Cultura del Chaco viene implementando el Fondo Provincial Solidario, en el marco de la ley N° 1353-E, Ley de Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales (Mecenazgo).
Se trata de una herramienta financiera que sirve para que artistas y hacedores chaqueños lleven adelante sus iniciativas, como forma de ayudar a paliar la crisis que implicó el aislamiento social obligatorio. La propuesta forma parte del programa Impulsar Cultura, dedicado especialmente a promover herramientas de financiamiento para el desarrollo cultural.
Uno de los proyectos beneficiados en este marco es Nido en tu casa, una propuesta integral que incluye clases virtuales gratuitas de pintura y dibujo para niñas y niños, yoga, batería y percusión, fotografía y collage.
“Desde el inicio del aislamiento social obligatorio venimos trabajando para fortalecer a las y los hacedores culturales. Concideramos que es fundamental sostener espacios de este tipo, asegurando pluralidad y diversidad en las propuestas de enseñanza”, señaló la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma digital Zoom, a la cual pueden acceder desde teléfono, tablet o computadora. Es necesario que las y los participantes cuenten con conexión a internet. Para incribirse previamente, escribir vía Whatsapp a 3624-645889 o 3624-646207. También pueden
consultar las cuentas de Nido Fundación en Instagram o Facebook.
Nido en tu casa
Este proyecto es coordinado por Lila y Analí Coronel y buscar aportar, desde las distintas disciplinas, al bienestar de cada ciudadana o ciudadano que se encuentra en su hogar debido a la situación de aislamiento social obligatorio, promoviendo el autocuidado, invitando a que continúen haciendo algo que les haga sentir mejor.
Nido Centro de Artes nació en 2016 por la necesidad de conformar un Centro Cultural Independiente, gestionado desde la diversidad artística. Lleva tres años de funcionamiento y forma parte de la Fundación Nido, creada en 2018, abriendo la posibilidad a más personas que quizás de manera privada no pueden acceder a estos cursos. En cuanto a los desafíos que implica dar clases de manera virtual, Lila Coronel explicó: “nos enfrenta a explorar nuevas formas de ofrecer los servicios que venimos brindando desde nuestro espacio físico. Implica horas de investigación, de pruebas respecto al espacio, en este caso la casa de cada unx, para lograr una buena imagen y sonido para quienes van a tomar las clases. Por otro lado, también implica un desafío saber cómo comunicar acerca de las clases virtuales, de a poco (antes de la pandemia incluso), es algo novedoso y un tanto desconocido”.
“Respecto al vínculo que se puede lograr desde lo virtual, sentimos que con
quienes fueron animándose experimentamos un contacto similar al que
lográbamos en las clases presenciales. Se genera un lazo importante con lxs
alumnxs, ya que se les ofrece un momento de recreación, de relajación,
dispersión y diversión que aporta a su cotidianidad un mayor bienestar en un
contexto de pandemia mundial. Brindamos clases libres, de acceso para
cualquier persona, sin un objetivo de educación formal y sin requisitos
académicos para lxs interesadxs”, agregó Coronel.
Fechas y clases
Dibujo y pintura para niñas y niños, a cargo de Cynthia Bishels (se utilizan
témperas y pinceles)
Clase 1 - Sábado 4/07, 18 hs: Los colores
Clase 2 - Sábado 25/07, 18 hs: Luz y sombra
Clase 3 - Sábado 22/08, 18 hs: Composición e Imaginación
Clase 4 - Viernes 28/08, 18 hs: Perspectiva
Taller de collage, a cargo de Florencia Valiente
Clase 1 - Sábado 11/07, 16 hs: Collage animal
Clase 2 - Viernes 17/07, 16 hs: Creación de máscara
Clase 3 - Sábado 01/08, 16 hs: Collage del norte
Clase 4 - Sábado 29/08, 16 hs: Ventana mágica
Yoga e invertidas, a cargo de Lila Coronel y Analí Coronel (clases intensivas de 2 horas)
Clase 1 - Sábado 18/07, 10 hs: Secuencias de yoga dinámico.
Ejercicios para fortalecer hombros, apertura de pecho y espalda alta, alineamiento corporal que ayuda a cuidar el cuerpo en las posturas. Principio de invertidas: ejercicios para escorpión y parada de manos.
Clase 2 - Sábado 22/08, 10 hs: Continuación de la clase 1, incorporando apertura sagital y frontal. Posturas de arco (puente y camello). Invertidas: Escorpión, parada de manos.
Flexibilidad y fuerza, a cargo de Belén Fernández Crudeli
Clase 1 - Viernes 3/07, 15 hs: Apertura frontal (elemento de asistencia: bloques de yoga o libros grandes).
Clase 2 - Viernes 17/07, 15 hs: Fuerza y resistencia
Clase 3 - Viernes 21/08, 15 hs: Apertura sagital
Clase 4 - Viernes 28/08, 15 hs: Dorsolumbar. Elemento de asistencia: banda elástica.
Fotografía con celular, a cargo de Nahir Esper
Clase 1 - Sábado 4/07, 17 hs: Introducción, ¿Qué es fotografía móvil?, Ajustes de la cámara, Modos de cámara en Android, Modos de cámara en iPhone, Tipos de fotografía, Composición para móviles, Formatos.
Clase 2 – Sábado 18/07, 17 hs: Tomando una fotografía, RAW en Android y activar cuadrícula, RAW en iPhone, Sacando ventaja al formato RAW en tu teléfono.
Clase 3 – Sábado 25/07, 17 hs: Herramientas de edición, Aprendiendo a exportar en VSCO, Snapped como herramienta de corrección.
Clase 4 – Sábado 15/08, 17 hs: Edición de retrato, Edición de fotografía de paisaje, Edición de fotos de comida, Edición de fotografía con bajas condiciones de luz, Edición de fotografías en lote, Respaldo de fotografías, Exportación de fotografías a tu teléfono.
Batería y percusión, a cargo de Paloma Soto
Clase 1 - Viernes 03/07, 17 hs: Muestra de ritmos que aprenderán, Muestra del instrumento, Muestra de tipo de baquetas, Primer ejercicio.
Clase 2 – Sábado 10/07, 17 hs: Repaso, Postura, Agarre de las baquetas,Segundo ejercicio.
Clase 3 - Viernes 24/07, 17 hs: Repaso, Aprendizaje del primer ritmo.
Clase 4 - Viernes 21/08, 17 hs: Repaso, Aprendizaje del segundo ritmo sobreuna pista.
Vinyasa yoga, a cargo de María Eugenia Giménez
Se trabajarán secuencias con enfoque a distintos centros de energía, con movilidad, fuerza y elongación en conjunto con la respiración. Elementos atener en cuenta: colchoneta o manta rugosa, bloque o libros, cinta o cintos, almohadón o almohada.
Clase 1 – Viernes 10/07, 15 hs
Clase 2 – Sábado 18/07, 15 hs
Clase 3 – Viernes 31/07, 15 hs
Clase 4 – Viernes 28/08, 15 hs
Agenda
La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre
Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.
Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.
Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.
El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.
Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".
Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio Iglesia Portal del Cielo, ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.
Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com
Agenda
Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora
El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.
Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.
Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.
La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.
Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.
Fuente: AgenciaFoco
Agenda
Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros
El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.
Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.
Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.
“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.
Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.
Fuente: AgenciaFoco