El gigante de las compras en línea informó que se registraron más de 5 millones de nuevos usuarios, un crecimiento del 45% respecto al mismo período del año anteriorEn el país, la cantidad de nuevos compradores fue de 690.014, un incremento del 40% respecto del año anterior.

En la Argentina el crecimiento de los pedidos a través de la plataforma fue del 52%. El informe también destaca el récord de entregas: 1,4 millones. El 53% fue realizado en un máximo de 48 horas.

Otras empresas revelaron cifras parecidas para ratificar el boom de compras por Internet. Rappi, por ejemplo, registró un fuerte incremento en la demanda de pedidos a farmacias y en el servicio de mensajería de la aplicación. En supermercados los pedidos se duplicaron.

Desde la app de mensajería, destacan que los hábitos de consumo están cambiando: los argentinos están utilizando Rappi para realizar compras con mayor cantidad de productos. Lo más pedido fueron conservas, la lavandina, frutas y verduras, leche, huevos y yogurt.

Hasta el 16 de marzo, Mercado Libre registró un aumento muy grande en las búsquedas y compra de productos de salud. Fue durante los primeros días de la cuarentena obligatoria o poco antes de su implementación.

Después, las búsquedas comenzaron a mermar y los usuarios empezaron a pensar en comprar cosas más "normales". Estas son las categorías que más crecieron: “Salud y Equipamiento Médico” (+300%), “Consumo Masivo y Alimentos” (+164%), “Hogar, Muebles y Jardín” (84%), “Entretenimiento y Fitness” (61%) y Computación (55%).

El otro dato es que aumentó el tiempo de navegación. Se registró un 39% en la cantidad de búsquedas por usuario, y 17% más de tiempo en promedio por sesión.