Agenda
La Orquesta Sinfónica del Chaco dará su cuarto concierto de temporada
Será en La Máscara (Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) de Resistencia. Para esta ocasión, el elenco estable dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, tendrá como invitados al Maestro Marcos Martins Araujo y al solista de clarinete, Alphonsos Melo Silveira. Será con entrada libre y gratuita.
Este martes 17 de mayo, en conferencia de prensa en Casa de las Culturas se presentó el Cuarto Concierto de Temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica Del Chaco, titulado “Consonancias”. Será el sábado 21 de mayo, a las 21:30, en La Máscara (Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) en Resistencia. Para esta ocasión, el elenco estable dependiente del Instituto de Cultura del Chaco tendrá como invitados al Maestro Marcos Martins Araujo y al solista de clarinete, Alphonsos Melo Silveira.
En la conferencia estuvieron presentes: el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores; el director de La Máscara, Rubén Leyes; el director A/C de la Orquesta Sinfónica del Chaco, Jorge Doumont; el Maestro Marcos Martins Araujo; el solista de Clarinete, Alphonsos Melo Silveira; y público en general.
“El Instituto de Cultura a través de una cogestión con el Instituto de Turismo llevan adelante el proyecto “Consonancias”, donde proponen la generación de corredor sinfónico sudamericano. El cual tiene como objetivo intercambiar a través de la música de formato sinfónico a solistas, compositores y orquesta”, dijo el presidente del ICCh, Francisco Tete Romero.
Los invitados
Maestro Marcos Martins Araujo
Es director de orquestas, teólogo, investigador, especialista Lato Sensu en dirección orquestal, magíster en Etnomusicología y Ciencias de la Religión de la Universidade Presbiteriana Mackenzie y doctorando en Antropología de la Música de la Universidade de São Paulo.
Fue alumno de dirección de Colin Metters (Royal Academic of Music – Londres), Dr. Jay Dean (Universidad de Mississippi), Sérgio Feferovich (Conservatorio Peabody de la Universidad John Hopkins), Isaac Karabcthevsky y Sérgio Chnee (Novosibirsk State), entre otros.
Realizó conciertos frente a varias orquestas en tres continentes en más de 20 países como: Argentina, Corea del Sur, Estados Unidos, Finlandia, Malasia, Rusia y otros; dirigiendo grupos importantes como la Orquesta Nacional de Rusia y la Filarmónica de Chuncheon. Posee una intensa agenda, estando presente en varios festivales de música, como profesor de dirección orquestal, así como como director invitado.
El director es curador del festival “Convicções Provisórias” y director artístico del Festival Internacional de Música “Coexistência” en São Paulo. También, fue director invitado del Festival de Invierno del Conservatorio Nacional de Música de Asunción, en siete ediciones anuales, la última en 2016.
Además de dirigir la orquesta académica, dictó la clase de dirección orquestal de dicho festival en todos esos años. El maestro es director general e impartidor de clases magistrales de dirección orquestal “Encuentro de Dos Mundos” llevado a cabo en Zapopan, Jalisco, México en el año de 2022.
Marcos Martins es director principal y director artístico de OCB Filarmônica desde 2012, director asociado de la Banda Filarmónica de São Paulo, director artístico de la Orquesta Filarmónica de las Artes de Osasco y director orquestal de honor (director asociado) del Comité Organizador K-Sistema. de Corea del Sur. También se desempeña como director de la Orden de los Músicos de Brasil, y Miembro Activo de la “Sociedad Musical Giuseppe Verdi” de México, en la categoría de “Director Internacional de Orquesta”.
Alphonsos de Melo Silveira
Nacido en Sabará/MG, comenzó sus estudios en 2000 en la Sociedade Musical São Sebastião/Sabará. En 2021, se convirtió en maestría en interpretación/clarinete en la Universidad de Évora/Portugal. En 2006, completó su bachillerato en clarinete en la Universidade do Estado de Minas Gerais.
Es Clarinetista de la Orquestra Sinfônica da Paraíba, professor de clarinete de la Portalegrense Portugal Symphony Band, Clarinetista del Quinteto “José Siqueira”, Royal Global Clarinet Artist, “Marca Reeds” Artist Palhetas, “Pro Team Silvertein” Artist Abraçadeiras.
Fue el creador del canal de YouTube “Clarinet Simples Assim”; desarrolló una obra de lecciones de clarinete, ayudando a quienes no tienen acceso a un profesor.
Fue ganador del concurso de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Estado de Minas Gerais y ganador del IX Jovem Músico BDMG. Fue ganador con Banda Amares del concurso Banda Filarmónica de Benavente/España, como mejor interpretación de la obra de confrontación, mejor banda y mejor banda de público.
Como clarinetista, trabajó en la Orquesta Opus, actuando con artistas como: Fafá de Belém, Milton Nascimento, Daniela Mércure y Flavio Venturini; Orquesta Sinfónica de Minas Gerais, Orquesta Sinfónica ESMU/UEMG, Clarinetista de la Orquesta de Música Escuela Nova Lima, de gira con el Grupo de Teatro Giramundo Bonecos, con la obra Carnaval de los Animales. Banda Sinfónica ESMU/UEMG; Banda Sinfónica de la UFMG; Banda Municipal 5 de Agosto /João Pessoa, Banda Filarmónica Amares/Braga/PT, Banda Filarmónica Euterpe/Portalegre/PT, Banda Filarmónica Mourense/Mourão/PT, Banda Filarmónica del Círculo Artístico Musical Safarense/Safara/PT.
Trabajó como Director en la Sociedad Musical y Cultural Santa Lúcia/Sabará y en la Retreta Lira de Santo Antônio/Conceição do Mato Dentro/MG.
Agenda
La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre
Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.
Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.
Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.
El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.
Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".
Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio Iglesia Portal del Cielo, ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.
Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com
Agenda
Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora
El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.
Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.
Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.
La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.
Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.
Fuente: AgenciaFoco
Agenda
Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros
El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.
Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.
Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.
“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.
Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.
Fuente: AgenciaFoco