Tecno
La historia de la influencer que tiene más de 90 mil seguidores, pero es una creación de la IA

Los usuarios que la siguen en Instagram creen que es una persona real y comentan sus fotos.
Aitana López es el ejemplo de lo que está sucediendo actualmente en el mundo digital. Ella es una influencer que tiene más de 90 mil seguidores en Instagram, amante a los videojuegos, cosplayer y no es una persona real, sino alguien creado con inteligencia artificial.
Este perfil ha logrado cautivar rápidamente a audiencia desde hace cuatro meses, cuando se creó, demostrando que la fórmula para triunfar en redes sociales puede ser seguir la línea de reunir todo lo que está en tendencia y darle a los usuarios lo que esperan.
The Clueless es la empresa que está detrás de este perfil. Se trata de una agencia de modelos en España que tiene como objetivo usar este proyecto para promocionar productos a costos más económicos para sus clientes.
Los humanos detrás de Aitana López
La idea de utilizar y crear modelos con inteligencia artificial se originó para satisfacer las necesidades de marcas y empresas con presupuestos ajustados, que a menudo se ven limitadas por los costos que conllevan crear una publicidad.
La empresa que creó este perfil quiere ayudar a las compañías a crear publicidad económica. (Instagram)
Así que crearon un portafolio de personalidades virtuales que tengan un impacto en los usuarios y que muestren diferentes identidades, culturas e historias. Por lo que cada modelo virtual posee su propia personalidad y esencia, y demás de Aitana López ya crearon a Maia Lima, una joven independiente y amante de la fotografía de Buenos Aires.
Sobre Aitana aseguran que es “una mujer fuerte y decidida, independiente en sus acciones y generosa en su voluntad de ayudar a otros. Con audacia y autenticidad, enfrenta desafíos y expresa su opinión sin reservas, aunque su complicado humor y egocéntrico a veces dificultan sacarle una sonrisa, mostrando su complejidad. Como creadora de contenido, ella brilla con extroversión, llamando la atención con su sorprendente carácter”, menciona la compañía en su perfil.
El nivel de realismo que Aitana López y Maia Lima ha permitido que las personas contestemente interactúen con sus perfiles y crean que son modelos reales. Aunque desde la empresa aseguran que nunca han intentado engañar a los seguidores o marcas y que desde el inicio del proyecto han dejado claro que son perfiles creados con IA.
La empresa que creó este perfil quiere ayudar a las compañías a crear publicidad económica. (Instagram)
Además de las publicaciones en la cuenta de Instagram, donde hay fotos de la modelo, en el perfil se suben historias donde no aparece nadie en particular, sino que solo son tomas de manos u objetos que intentan simular que es ella la que está interactuando y contando algo. A esto se le añade un perfil en Tiktok y en X, donde sube el mismo contenido, aunque por ahora con menos seguidores.
Aunque dentro de los enlaces que se comparte en su perfil hay uno de Fanvue, una red similar a OnlyFans, donde se promociona contenido exclusivo y para mayores de 18 años que necesita una suscripción de 10 dólares por mes, por lo que seguramente esta sea otra fuente de ingresos que estén explorando.
Casos como este son los que vuelven a poner en discusión el tema del manejo ético del contenido creado con inteligencia artificial, si bien la empresa no esconde que su modelo no es una persona real, en su perfil no se menciona en ningún momento que es un personaje generado con IA, lo que puede confundir a la mayoría de usuarios que hacen comentarios en las fotos pensando que hay una Aitana de carne y hueso subiendo el contenido.
Fuente: Infobae

Tecno
TikTok: alertan sobre peligros para la salud mental de niños

Niños, niñas y adolescentes usuarios de la red social TikTok quedan expuestos a contenidos que "pueden empeorar problemas de salud mental preexistentes", alertaron dos estudios difundidos por Amnistía Internacional.
Los informes "Empujados a la oscuridad: El feed "Para ti" de TikTok fomenta la autolesión y la ideación suicida", y "Siento que no se me protege: Emboscada en la red de vigilancia de TikTok", revelaron "los abusos que sufren los niños y jóvenes que usan la app y las formas en que estos abusos son causados por su algoritmo", señaló la organización a través de un comunicado
Según los resultados de la investigación difundida, los videos relacionados con salud mental son "potencialmente dañinos", están relacionados con depresión y suicidio y "suponen un peligro", en especial para el rango etario de los más jóvenes.
Esto se debe a que "en más de la mitad de los videos de la sección "Para ti", relacionados con problemas de salud mental, romantizan, normalizan o animan al suicidio", indicaron desde Amnistía.
La investigación, que contó con una etapa técnica y otra manual, incluyó más de 30 cuentas automatizadas creadas para representar a jóvenes de 13 años de Kenia y Estados Unidos, con el fin de medir los efectos del sistema de recomendación.
Tras la utilización de la plataforma durante cinco o seis horas, "uno de cada dos videos mostrados estaba relacionado con la salud mental y era potencialmente nocivo", señalaron en el estudio.
Fuente: Datachaco
Tecno
Increíble descubrimiento que hizo una sonda de la NASA

La misión espacial Lucy de la NASA vivió un emocionante momento durante su primer sobrevuelo a uno de sus objetivos de asteroides. La sonda, en su travesía por el cinturón principal que se ubica entre Marte y Júpiter, se topó con una inesperada sorpresa en el asteroide Dinkinesh.
Resulta que este pedazo de roca espacial gris no está solo en su viaje a través del espacio, ya que cuenta con su propia pequeña luna asteroide. Esta miniluna orbita tan cerca del asteroide que resulta prácticamente indistinguible desde una gran distancia.
Luego del descubrimiento de este asteroide binario (sistema de dos asteroides) y su dificultar para encontrar el segundo, los científicos de la NASA plantearon que puede haber muchos más asteroides como este en la galaxia. "Hemos visto muchos asteroides de cerca, y uno podría pensar que queda poco por descubrir y sorprendernos", contó la científica planetaria Simone Marchi del Southwest Research Institute (SwRI).
"Bueno, eso está claramente mal. Dinkinesh, y su enigmática luna, difieren en algunas formas interesantes de los asteroides cercanos a la Tierra de tamaño similar que han sido vistos por naves espaciales como OSIRIS-REx y DART". Por su parte, Hal Levison, de la División de Exploración y Ciencia del Sistema Solar del SwRI aseguro que calificó al descubrimiento es "maravilloso".
Cuando Lucy se acercó a Dinkinesh, el equipo notó que la luminosidad del asteroide estaba cambiando de manera intrigante. Después de que la nave espacial envió las primeras imágenes, se confirmó que Dinkinesh es un sistema binario.
Tras un análisis preliminar de las primeras imágenes disponibles, el equipo estimó que el objeto más grande tiene aproximadamente 0.5 millas (unos 790 metros) en su parte más ancha, mientras que el más pequeño tiene un tamaño de alrededor de 0.15 millas (unos 220 metros).
El sobrevuelo de Dinkinesh tenía principalmente el propósito de ser una prueba en vuelo de la nave espacial. Se enfocó específicamente en poner a prueba los sistemas que permiten a Lucy rastrear de manera autónoma un asteroide mientras se desplaza a una velocidad de 10,000 millas por hora. Este sistema se conoce como sistema de seguimiento terminal.
Fuente: Datachaco
Tecno
Netflix premiará sin publicidad a quienes vean más contenido

Por cada tres episodios vistos, los usuarios podrán disfrutar uno sin anuncios
Un año luego de implementar su plan con anuncios durante las sesiones de visionado de películas y series, Netflix añadirá, durante el año 2024, una nueva versión de su plan más básico que incluirá una característica adicional: una recompensa para aquellos usuarios que vean episodios de forma consecutiva en la plataforma.
Un anuncio realizado por la compañía indica que los usuarios recibirán como premio un episodio libre de publicidad por cada tres que hayan sido vistos de forma consecutiva. De esta forma se podrá retener aún más a la audiencia que disfrutará de una prueba muy pequeña de la experiencia de consumo de contenido que pueden encontrar en niveles de suscripción superior.
“Luego de ver tres episodios consecutivos, los usuarios suscritos podrán ver un episodio libre de publicidad”, indica la plataforma. Una vez finalizado, el ciclo de consumo comenzará nuevamente y luego de ver el séptimo episodio, el octavo volverá a ser libre de anuncios.
Por otro lado, los anunciantes en Netflix tendrán la posibilidad de patrocinar títulos y contenido en vivo en la plataforma. Esto será potenciado con la posibilidad de mostrar códigos QR especiales en cada uno de los anuncios que se presenten en la aplicación, aunque esto por el momento solo se reducirá a los patrocinadores dentro de Estados Unidos.
Un usuario se conecta a la plataforma Netflix, que se enfrenta a una denuncia de la OCU por "engañar" a los consumidores. (Eduardo Parra / EUROPA PRESS)
Como una forma de añadir nuevas opciones de anuncios, las empresas también podrán realizar publicidad en momentos específicos a lo largo del año, por lo que cada día feriado local en los países tendrán diferentes tipos de anunciantes. Esta última opción ya se encuentra activa en el año 2023, aunque también se ha establecido que empezará a estar disponible para todos los territorios y países a partir del año 2024.
Si bien estas características son especiales para los anunciantes, Netflix también indicó que mejoraría las capacidades de las compañías anunciantes en lo que respecta al seguimiento de métricas de la publicidad que se muestra a los usuarios, de modo que puedan conocer aún más cuál es el impacto que generan en ellos.
“Todas estas actualizaciones ayudan a crear la mejor experiencia para nuestros clientes y miembros, que son fanáticos de las series y películas de Netflix”, aseguró la empresa, que actualmente se encuentra mejorando sus ganancias con la implementación de los planes con anuncios, suscripciones únicas y la prevención de cuentas compartidas.
Dispositivos incompatibles con Netflix
Usuarios de Reddit indicaron que Netflix les informó que sus dispositivos dejarían de tener acceso a los servicios de la aplicación e incluso que directamente dejó de funcionar sin previo aviso, pero los dirigía por medio de un enlace a su página de soporte.
Netflix logo. (Corbin Davenport / Netflix)
Se sabe que algunos de los perjudicados son modelos como la consola Play Station Vita, además de la Play Station TV (su versión para televisores). Algunos modelos de reproductores Blu-Ray también están incluidos entre los que perdieron acceso al servicio.
En general, Netflix no ha difundido un comunicado en el que haya identificado específicamente los modelos de dispositivos que ya no podrán acceder a su aplicación, pero se estima que estos serían aquellos que tengan al menos entre 10 y 14 años de antigüedad, sobre todo algunos productos de marcas como Toshiba, Samsung o televisores Sony.
Sin embargo, la consola de la Play Station 3 sigue siendo compatible aún cuando fue lanzada en el año 2006, por lo que la antigüedad del dispositivo no sería el único factor a tener en cuenta. Es posible que la resolución de la imagen que ofrece el servicio sea superior a la de los dispositivos que dejarán de acceder al servicio.
Por su parte, se ha habilitado una página web especializada (devices.netflix.com) en la que cada usuario podrá conocer los modelos que sí soportan las características actuales del servicio de Netflix. Estos pueden ser dispositivos electrónicos al estilo de Chromecast, etc; televisores, consolas de videojuegos, reproductores Blu-Ray, celulares, tabletas y computadores.
Fuente: Infobae