Redes Sociales

Deportes

La Copa América 2024 se jugará en EE.UU: el acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf

La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como Conmebol, confirmó la sede de la próxima Copa América 2024. Estados Unidos sera el país en donde se jugará el torneo y contará con las 10 selecciones que conforman la máxima entidad del fútbol sudamericano junto a los seis mejores selecciones de Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), que participarán como invitados.

Ambas federaciones anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol. Según informaron, el acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes.

El acuerdo implica que se le brindará apoyo a los equipos nacionales masculinos de la Conmebol, en su preparación para el próximo Mundial. Mientras que para la Concacaf, se le brindará más competencia de alta calidad a sus equipos nacionales masculinos durante el próximo par de años.

De manera que los seis mejores países de la Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Por su parte, la Selección Argentina llegará como campeón vigente y defenderá el título, a menos de un año y medio del inicio de la competencia.

Por otro lado, para las selecciones nacionales femeninas, Concacaf ha invitado a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de CONMEBOL a participar en la Copa Oro Concacaf 2024.

La competencia que celebrará su edición inaugural en Estados Unidos, tendrá como selecciones invitadas de la Conmebol a Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar). Estas fueron elegidas en base a los resultados de la Copa América Femenina 2022.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: MediosYEstrategias

Actualidad

Argentina será la sede del mundial sub 20 de fútbol

A través de medida, el seleccionado nacional clasificaría de manera directa al certamen, a pesar de no haber logrado un lugar para la competencia.

 

La medida de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, se da debido a que en Indonesia se negaba a recibir a la selección de Israel.  Frente a esto, desde la AFA se movieron para lograr ser la sede del encuentro futbolístico.

 

La decisión habría sido confirmada tras el encuentro celebrado en la Conmebol, en donde Infantino, Domínguez y el propio presidente de la Asociación del Fútbol Argentino habrían cerrado el acuerdo.

 

Los posibles estadios en donde se disputará el encuentro deportivo serán: Estadio Ciudad de La Plata,Estadio Bicentenario San Juan, Estadio La Pedrera de San Luis, Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, según lo trascendido por TyC Sport.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: DiarioTAG

Sigue leyendo

Actualidad

Ibarra se despidió de Boca: “Mi balance es sumamente positivo”

Hugo Ibarra, removido de su cargo como entrenador de Boca Juniors, estuvo este miércoles en el predio de Ezeiza para despedirse del plantel. Mientras el Consejo de Fútbol acelera en su objetivo por contratar al Tata Martino como DT, Mariano Herrón quedó a cargo del equipo de manera interina.

El Negro Ibarra, de 48 años, arribó a las 7.45 al predio boquense en Ezeiza para llevar a su hijo Thiago, quien juega en las divisiones inferiores del club, en su primera jornada como ex DT luego de haber sido cesado en el cargo, ocho meses después de haber asumido. Luego regresó por la tarde, saludó a los jugadores del Xeneize y habló con la prensa.

“Vine para agradecerles a todos. Sé cuáles son las reglas del juego. Nunca estuve aferrado a un lugar, siempre trabajé día a día. Las decisiones que se toman hay que acatarlas siempre por el bien del club”, reconoció Ibarra.

“Los veré a los muchachos, hay un grupo muy lindo. Si seguiré o no ligado al club, eso se verá más adelante, por ahora ahora no”, continuó.

Mi balance es sumamente positivo”, fue la peculiar frase que lanzó el Negro.

“Mucha gente, o colegas de ustedes, dirán que Boca no se mereció esto o aquello, pero el campeón es el que se lo merece. Nosotros confiamos. (Llegué a) un grupo que venía golpeado por la eliminación de la Libertadores y logramos el campeonato, legítimo, no hay duda. Fuimos los legítimos campeones”, admitió el ahora ex DT de Boca.

“Con Román (Riquelme) siempre hablamos de fútbol. Me comunicó lo que todos saben, no hay más”, detalló sobre la reunión que tuvo el martes con el Consejo de Fútbol, en la que le informaron que no iba a continuar.

Por último, les dejó un mensaje a los hinchas del Xeneize: ”Que sigan alentando a Boca como lo haré yo. Ya está”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: MediosYEstrategias

Sigue leyendo

Actualidad

En Santiago del Estero, última función de los festejos por la Copa del Mundo

El seleccionado argentino se presentará esta martes en el interior de Argentina por primera vez desde la conquista de la Copa del Mundo de la FIFA, en Qatar, cuando dispute un amistoso celebratorio ante Curazao, en Santiago del Estero.

Después de la gran fiesta ante Panamá en el Monumental, que reunió cerca de 83.000 personas, la 'Scaloneta' tendrá su fiesta en el Estadio Único Madre de Ciudades, un joven escenario de poca historia con la Selección pero con un antecedente simbólico.

El partido comenzará a las 20.30 con transmisión de la Televisión Pública y TyC Sports, pero los festejos se extenderán a lo largo del día con un Fan Zone y shows musicales en la explanada del Fórum de la ciudad.

El equipo arbitral será íntegramente uruguayo: el partido tendrá como juez principal a Gustavo Tejera, asistido por sus compatriotas Carlos Barreiro y Richard Trinidad. El cuarto árbitro será Christian Ferreyra

En Santiago del Estero, el equipo de Lionel Scaloni hizo su primera presentación con la estructura de la formación que un mes después salió campeón de América y cortó la racha de 28 años sin títulos.

Allí debutaron cuatro de los actuales campeones del mundo: Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Nahuel Molina y Julián Álvarez. Además, Lisandro Martínez sumó sus primeros minutos oficiales en ese empate con Chile (1-1) por las Eliminatorias, que se jugó sin público en plena pandemia (3 de junio de 2021).

La 'Scaloneta' regresa al Madre de Ciudades, que a diferencia de aquella vez, presentará un marco espectacular. Las autoridades provinciales decidieron ampliar la capacidad a 42.000 localidades con el desmonte de las butacas en diferentes sectores de las gradas.

Los fanáticos argentinos agotaron las entradas el pasado jueves apenas 1 hora y 17 minutos después de que salieran a la venta a través de la web Deportick.

La capacidad hotelera de Santiago del Estero capital y su limítrofe La Banda está tomada al ciento por ciento por la llegada de hinchas de todo el país, que pagaron hasta 45.000 pesos para celebrar con Lionel Messi y los campeones.

El capitán de la Selección está a sólo un gol de alcanzar los 100 tantos con la camiseta argentina, una marca que ningún otro futbolista consiguió en la historia.

Messi, excluyente atracción del fenómeno popular de la 'Scaloneta', será uno de los futbolista que repita su presencia en la formación titular en relación al triunfo del jueves ante Panamá.

El DT de Argentina avisó que cambiará algunos nombres para que todos los campeones del mundo tengan el reconocimiento del público argentino en una jornada que tendrá un programa festivo similar al del amistoso en la cancha de River Plate.

Gonzalo Montiel, responsable del penal consagratorio ante Francia, Marcos Acuña, Lisandro Martínez, Germán Pezzella, Leandro Paredes, Lautaro Martínez y Paulo Dybala seguramente tengan minutos en el juego con Curazao.

También Giovani Lo Celso, jugador estable del ciclo Scaloni que se perdió la Copa del Mundo por una lesión a último momento.

FORMACIONES

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul o Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Paulo Dybala. DT: Lionel Scaloni.

Curazao: Eloy Room; Jurien Gaari, Cuco Martina, Roshon van Eijma y Sherel Floranus; Vurnon Anita y Leandro Bacuna; Brandley Kuwas, Juninho Bacuna y Richairo Zivkovic; Rangelo Janga. DT: Remko Bicentini.

Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)

Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero).

Hora de inicio: 20.30.

TV: TV Pública y TyC Sports.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: MediosYEstrategias

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook