Redes Sociales

Locales

El viernes 27 inicia el pago de los salarios de enero para los empleados municipales

A partir de las 12, lo empleados municipales podrán realizar las extracciones en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco por los honorarios recibidos en relación a la labor realizada en el mes de enero.

El cobro se dará de manera escalonada de manera tal que las primeras categorías en recibir sus respectivos salarios serán de 7 a 21, adscriptos, contratados de servicios y de gabinete, anticipos jubilatorios, convenio con jubilados y refrigerio.

A continuación, con la grilla planteada desde el municipio de la ciudad capitalina, los siguientes grupos que recibirán los honorarios serán los depósitos judiciales, secretarios y subsecretarios, concejales e intendente. Los mismos tendrán vigencia a partir del lunes 30.

 

 

 

 

Fuente: DiarioTAG

Actualidad

Avanzan las obras del Aeropuerto de Resistencia: ¿Cuándo reabre?

Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, visitó las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Resistencia, en donde verificó los avances de las obras de refacción y ampliación que se están ejecutando, con el objetivo de mejorar y ampliar la infraestructura aeroportuaria. “Es un proyecto muy importante que da trascendencia y volumen al aeropuerto”, señaló el mandatario.

“Esta obra significa un impacto de 70 a 120 empleos directos e indirectos para la intervención en la pista de rodaje y de obras de adecuación hidráulica, una reforma integral en la pasarela telescópica y la modernización integral del sistema que también incluye la torre de control”, detalló Capitanich.

Con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos con financiamiento nacional, los trabajos tienen como objetivo potenciar la infraestructura portuaria.

 

 

28ac399311da975d0ea0ca3ada533d19

 

 

Es importante recordar que mientras se ejecuten los trabajos, el aeropuerto estará cerrado hasta el 29 de mayo. “La obra avanza a un muy buen ritmo, y dentro de dos meses el lugar estará operativo gracias a la intensidad de las inversiones y el volumen en materia de generación de empleo”, agregó el gobernador.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Datachaco

Sigue leyendo

Actualidad

El Municipio inició jornadas educativas y anunció entrega de útiles escolares

El intendente Gustavo Martínez inició las jornadas educativas municipales desde la Escuela N° 1030 del barrio Vial, una iniciativa integral que busca acompañar a los niños y adolescentes en su formación educativa, ofreciéndoles a través de las distintas áreas municipales diferentes programas que promueven hábitos saludables, los derechos de los niños, la seguridad vial, entre otros. Asimismo  anunció que a partir del lunes se procederá a la entrega gratuita de kit escolares, por segundo año consecutivo.

En ese contexto, el Intendente contó que las jornadas están destinadas a escuelas de nivel primario y secundario de la ciudad de Resistencia, teniendo en cuenta que la “educación es el factor fundamental para seguir moderando los valores de nuestra comunidad, porque apoyar al sistema educativo formal es central y fundamental”.

Para complementar, Gustavo Martínez adelantó que este lunes reinicia la distribución gratuita de kits de útiles escolares tanto para alumnos como para docentes de las distintas instituciones educativas de la capital chaqueña. “Esto es un aporte más del Municipio con sus propios recursos para colaborar con el bolsillo de las familias”, aseveró.

Así, el jefe comunal ejemplificó la exposición de los contenidos de programas tales como “Esfuerzo Compartido”, que ofrece a cada escuela la posibilidad de contar con mano de obra sin cargo para realizar refacciones con materiales aportados por la institución solicitante, como así también la vigencia de “Eco Ciudad Recicla” con su impronta de unir a alumnos y docentes en el objetivo de reunir residuos que acumulan puntos para luego canjearlos por elementos tales como pintura o aires acondicionados.

Por otra parte, destacó la importancia de presentar en simultáneo otros programas de acceso gratuito claves para una mejor calidad de vida, como la campaña de educación vial; orientaciones sobre los derechos del niño; exposiciones de cuidados preventivos en calidad de salud bucal; conocimientos sobre una alimentación saludable; el programa “Rayuela Saludable”; y las actividades contenidas dentro del programa “Es Hoy” que está dirigido exclusivamente a la formación de valores en los jóvenes a través de competencias deportivas y lúdicas intercolegiales, acompañadas del programa de acceso gratuito a una fiesta de egresados.

Valeria Cruz, titular de la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, señaló: “Estamos contentos de participar de estas jornadas educativas que nuclean a cada uno de los programas que se vienen desarrollando por parte del Municipio, que hacen al fortalecimiento del sistema de protección que nosotros monitoreamos y ejercemos. Formar parte de estas jornadas hace que estemos más cerca de las realidades que se viven en cada punto de la ciudad”.

El subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, ratificó que estas jornadas educativas continuarán durante todo el año y respecto a su área destacó la importancia del programa “Rayuela Saludable” que hace concientización a través del juego contra la obesidad, sedentarismo y el bullying. “Se trata de un programa intenso que permite conocimientos que otorgan adquisición de hábitos saludables”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: MediosYEstrategias

Sigue leyendo

Actualidad

Retención de tarjetas y claves en comercios: Defensoría recuerda que su práctica es un delito

Defensoría del Pueblo emitió un comunicado al respecto a las de tarjetas de débito y su retención en distintos comercios. "Vemos con gran preocupación una práctica usual en nuestra provincia, por la que los comercios retienen las tarjetas de débitos con sus claves, y en algunos casos hasta los documentos nacionales de identidad. Desde nuestro lugar queremos aclarar que esta práctica que por más usual que sea, no deja de ser un delito tipificado en el Código Penal y, por lo tanto, puede llevar a la cárcel a sus autores", inicia el comunicado destinado a la población.

 

Es así que recomendaron al público en general no entregar su tarjeta de débito, mucho menos la clave o DNI, ya que de esa manera el ciudadano queda expuesto "a que el que la retenga pueda debitar cualquier monto sin límites ni controles, o peor aún, solicitar préstamos o utilizar de datos personales con fines de estafa".

 

Por otro lado, remarcaron que esta práctica, por más usual y común que sea, "constituye un delito, liso y llano, que puede encuadrarse en un tipo especial de defraudación (art. 173 inc. 2 del C.P.) con penas de hasta 6 años de cárcel, por lo que recomendamos enfáticamente cesar con este tipo de actos".

 

Concluyendo, explicaron: "En caso de que hayan retenido tu tarjeta, podés realizar la denuncia en tu comisaría más cercana o comunicarte con la Defensoría del Pueblo al: 3624-453506  o vía mail: [email protected], o de manera presencial en Santa Fe 328 de lunes a viernes de 07:30 a 13:00".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: DiarioTAG

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook