Farandula
El mensaje de advertencia de Nicole Neumann sobre el nuevo virus de origen porcino: “Sigan con el asadito”

La modelo expresó su preocupación por una nueva enfermedad que identificaron en China y tiene potencial para convertirse en pandemia. Una vez más se manifestó en contra del consumo de carne
En medio de grandes esfuerzos a nivel mundial para contener la propagación del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud aseguró que la pandemia no está “ni siquiera cerca” de terminar. Ahora se suma una nueve preocupación: científicos identificaron en China otro virus respiratorio “con potencial para convertirse en pandemia”.
Investigadores de enfermedades infecciosas encontraron que los cerdos chinos se están infectando con más frecuencia con una cepa de influenza que tiene el potencial de saltar a humanos, de acuerdo a un artículo publicado este lunes por el portal Science. Los especialistas denominaron G4 a este nuevo virus de la gripe.
Desde hace años, Nicole Neumann se ha manifestado a favor de los derechos de los animales y en consonancia con ese pensamiento mantiene una dieta vegetariana. Cuando surgió el coronavirus aseguró que si no comiéramos animales esta pandemia no hubiera existido. “Claramente si no se comiera carne, no se viviría esta pandemia como también fue la gripe aviar, la gripe porcina, el ébola y hoy el COVID-19, que todo proviene del consumo de animales. Podemos vivir y sobrevivir sin que sea a cuestas de otro ser viviente; y creo que es una de las grandes lecciones que nos está dejando la pandemia. Si no escuchamos, no sé cómo vamos a terminar”, opinó en aquel momento.
Y ahora en su cuenta de Twitter publicó una captura con la nota de Infobae y otros medios sobre este nuevo virus. “Sigan con el asadito nomas”, escribió la modelo en la red social. Luego, posteó imágenes de la noticia que salió en el portal de la CNN en la que señalaban los aspectos más importantes de este virus G4 que desciende genéticamente de la gripe porcina H1N1, que causó una pandemia glopal en 2009. “Los negadores vayan a discutir a los especialistas y cadenas de noticias internacionales a ver si se animan y tienen argumentos... evidencia, hechos”, manifestó la mamá de Allegra, Sienna e Indiana en la red social.
El mensaje de Nicole sobre la cobertura en los medios del nuevo virus porcino
En el programa Nosotros a la mañana, donde Nicole se desempeña como panelista, también debatieron sobre este virus de influenza porcina con el doctor Conrado Estol. “Es un virus de origen porcino de los últimos días, ya tuvimos experiencia en 2019, no fue tan grave como se pensaba en aquel momento. No tengo datos de que (el virus) se haya dispersado, que es lo que se llama factor k, no es pandemia”, señaló el especialista.
Luego el médico hizo una interesante reflexión: “Tengamos cuidado con la naturaleza. Tomemos una frase metafórica o que suena a libro, pero estamos acá de visita somos huéspedes. Ya nos pasó de los camellos a nosotros, el HIV de los monos, de los chanchos dos veces por lo menos, de los pájaros, de los murciélagos. Tenemos que respetar un poco la naturaleza y la devastación ecológica que tenemos, porque evidentemente hace algo que rebota y que nos daña”.
Tras esta declaración, Neumann le agradeció profundamente a Conrado Estol: “Muchas gracias doctor, porque lo digo yo y mucha gente hace burla de las cosas que digo, que lo diga una persona como usted que es una eminencia es importante. Todavía hay gente que no lo quiere ver, que lo niega”.
El doctor también aseguró que es importante no tener esperanzas, sino ser positivo en un contexto tan difícil: “La esperanza es mala. Eso se estudió en los prisioneros de guerra, en los campos de concentración. El que tiene esperanza tiene depresión, le val mal, las personas se muere más. Hay que tener sentido positivo, informarse con cosas confiables y saber que vamos a salir”.
El mensaje de Nicole sobre la noticia del virus detectado en cerdos, denominado G4

Actualidad
¿Cuándo será la gala de los Premios Óscar?

La carrera a los Premios Oscars está en su recta final, a tan solo semanas de la gran entrega de premios de Hollywood que ya tiene transmisión confirmada.
Con un importante triunfo en los Globos de Oro y en los Goya, pero con una derrota en los BAFTA, “Argentina, 1985” todavía tiene esperanzas para ganar el premio a Mejor Película Internacional en la 95ª edición de los Premios de la Academia.
Desde Los Ángeles, Jimmy Kimmel, el presentador y productor ganador del Emmy, regresa como host de la ceremonia de premiación, luego de conducir las entregas de 2017 y 2018. La 95ª entrega anual de los Oscar llegará a una audiencia global de millones de espectadores en más de 200 territorios del mundo.
Los films nominados a Mejor Película este año son:
- All Quiet on the Western Front
- Avatar: The Way of Water
- The Banshees of Inisherin
- Elvis
- Everything Everywhere All at Once
- The Fabelmans
- Tar
- Top Gun: Maverick
- Triangle of Sadness
- Women Talking
TNT y HBO Max reunirán a la audiencia de América Latina en torno a la celebración más importante del mundo del entretenimiento, transmitiendo en vivo la 95ª entrega anual de los premios Oscar, que tendrá lugar el 12 de marzo a las 21, Argentina, en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
La cobertura de TNT y HBO Max comenzará con el pre-show “Punto de encuentro”, conducido por Heisel Mora y Anais Castro, analizando pronósticos, los glamorosos looks de las celebridades y los detalles más exclusivos de esta velada única.
Por su parte, Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun tendrán acceso especial a la alfombra roja en Los Ángeles, palpitando junto a los artistas nominados toda la emoción de la celebración.
Además, una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia de premiación como el pre-show, podrán volver a disfrutarse en HBO Max durante 3 días.
Fuente: Datachaco
Actualidad
Luis Miguel anunció que vuelve a los escenarios

Luis Miguel confirmó que tendrá una gira de conciertos en 2023. Sin dar mayores detalles, el cantante compartió el póster de su tour en su cuenta de Instagram.
El artista conocido como El Sol de México abre las puertas a una nueva gira cinco años después de su último gran concierto en el país, que se celebró en noviembre de 2018 en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.
Aunque no ofreció información como fechas, ciudades, recintos y precios de los boletos, el intérprete logró emocionar a sus fans con este “regalo” del Día del Amor y la Amistad, pues en menos de 25 minutos, la publicación reunió más de 100 mil “Me gusta”.
Tras terminar su Gira México por siempre, en la que dio en torno a 150 conciertos en 15 países distintos y terminó en Las Vegas, la imagen de Luis Miguel llegó a la pequeña pantalla de la mano de Netflix.
La exitosa serie sobre su vida, realizada bajo su propia supervisión, aborda desde los momentos cumbre de su carrera, hasta la época más oscura de su vida, cuando se enfrentó a problemas financieros y una crisis profesional que casi termina con más de tres décadas de trayectoria.
El artista mexicano, nacido en San Juan, Puerto Rico, comenzó su carrera artística en la década de 1980, una época de gran esplendor para pop en español. No tardó en debutar. En 1981, con tan solo 11 años de edad, realizó su primer concierto con gran éxito en la boda de la hija del entonces presidente de México, José López Portillo (1976-1982), gracias al apoyo del exjefe de policía capitalino Arturo Durazo. Un año después, estrenaría su primer álbum: 1+1=2 enamorados.
Entre sus canciones más populares destaca La incondicional (1988), que la revista especializada Rolling Stone posiciona en el puesto 15 de las canciones más importantes del pop latino. Luis Miguel se convirtió en el primer artista mexicano en superar los 5.000 millones de reproducciones en Spotify y su canal oficial de YouTube recibe más de 131 millones de visualizaciones mensuales.
Fuente: Datachaco
Actualidad
Con las actuaciones de Rodrigo Tapari y Los Tipitos, siguen los shows en Modo Verano

El programa municipal Modo Verano se desarrolla en simultáneo en el playón de Villa Barberán y en la laguna Francia, mostrando espectáculos artísticos a familias chaqueñas.
Así, este domingo, en el Parque de la Democracia se presentarán el ex Ráfaga Rodrigo Tapari y Los Tipitos, banda de la vieja guardia del rock argentino que se mantiene vigente desde 1994 y llegará nuevamente a la ciudad con éxitos como «Silencio» y «Campanas en la noche».
Los shows iniciarán sus actividades desde las 21 aproximadamente, pero antes se desarrollarán diversas actividades deportivas, recreativas y culturales en los sectores cercanos.
En el Parque desde las 18, contará con inflables, puestos de alimentación saludable, circo, pista de manejo; entre otras actividades, junto a los food trucks y cerveceros artesanales. Desde las 19, habrá un escenario libre con bandas locales que se sumarán a la fiesta.
Fuente: MediosYEstrategias