Internacionales
Diez muertos en un accidente de avión en Rusia: el jefe del Grupo Wagner estaba entre los pasajeros

Un accidente de avión en Rusia causó 10 muertos. Según reportes citados por AP, el jefe del mercenario Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, estaba en la lista de pasajeros. Si bien no hay información oficial, un canal de Telegram cercano a la fuerza confirmó el deceso.
Se trata de un avión privado Embraer que se estrelló en la región rusa de Tver con diez pasajeros a bordo. Según la agencia de aviación civil Rossiaviatsa, citada por EFE, en la lista de pasajeros estaba el nombre y apellido de Prigozhin, que protagonizó en junio pasado una rebelión armada contra el Kremlin.
”Según datos preliminares, todos los que iban a bordo han muerto”, informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia. Sin embargo, poco después se conoció que los servicios de emergencia rusos rescataron solo ocho cadáveres en el lugar del siniestro. Los cuerpos están totalmente carbonizados, así que será probablemente necesario realizar una prueba de ADN para confirmar su identidad.
Desde un canal del Grupo Wagner confirmaron la muerte de Yevgueny Prigozhin
Desde el Grupo Wagner se confirmó su muerte. “El jefe del grupo Wagner, héroe de Rusia y verdadero patriota, Yevgueny Viktorovich Prigozhin, murió a causa de las acciones de los traidores de Rusia”, afirmó el canal de Telegram Grey Zone, cercano a los mercenarios rusos. También confirmaron el deceso del número dos de la fuerza, Dmitry Utkin.
La Casa Blanca dijo que la muerte de Prigozhin “no sería una sorpresa para nadie”.
Una imagen del lugar del accidente (Foto: The Moscow Times)
Cómo fue el accidente del avión en el que viajaba el líder del Grupo Wagner
El avión iba de Moscú a San Petersburgo cuando se estrelló este miércoles por causas no reveladas. Sus 10 ocupantes murieron, informaron servicios de emergencia rusos.
El jefe mercenario Prigozhin estaba en la lista de pasajeros, dijeron funcionarios, pero no quedó claro si estaba a bordo.
Yevgeny Prigozhin (Foto: Reuters)Por: via REUTERS
Versiones de prensa no confirmadas, citadas por AP, dijeron que el jet pertenecía a Prigozhin, fundador del grupo militar privado Wagner.
“La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver incluye a Yevgueni Prigozhin”, indicó el servicio de aeronáutica Rosaviatsia citado por las agencias TASS, Ria Novosti e Interfax.
El sitio Meduza dijo que en el avión viajaban siete pasajeros y tres tripulantes. El aparato se estrelló cerca del pueblo de Kuzhenkino, en la región de Tver.
En las redes sociales rusas se discuten diferentes versiones sobre lo ocurrido. Canales cercanos a Wagner dicen que el avión de Prigozhin pudo ser derribado por la defensa antiaérea rusa. Otros que el aparato fue víctima de un atentado con bomba o que fue derribado por un dron de asalto enemigo. En un video publicado por el diario digital Gazeta.ru se puede ver como el aparato se precipita contra la tierra no lejos de unas viviendas rurales, tras lo que se produce una fuerte explosión.
Quién es Yevgueni Prigozhin, el jefe del Grupo Wagner
Prigozhin es un oligarca ruso cercano al Kremlin que fundó el mercenario Grupo Wagner, que actúa en numerosos países de Africa y Asia en defensa de los intereses de Moscú. En la guerra con Ucrania, el grupo se convirtió en la principal fuerza de combate en el este del país.
Sin embargo, a fines de junio lanzó una rebelión de corta duración contra el mando militar ruso. Incluso, logró avanzar sobre la ciudad de Rostov y empezó una marcha hacia Moscú antes de poner fin abruptamente a la insurrección. Después de acusarle de traición, el presidente ruso, Vladímir Putin, lo recibió en el Kremlin. Luego, Prigozhin anunció el reinicio de las operaciones de Wagner en África.
Yevgeny Prigozhin (Foto: Reuters)Por: via REUTERS
Prigozhin apareció este lunes por primera vez desde el motín en un video en el que sugirió que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”. ”El Grupo Wagner hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre”, dice Prigozhin en la grabación, difundida por canales de Telegram próximos a la milicia rusa.
Después de la rebelión abortada, una parte de los milicianos de Wagner, muchos de ellos reclutados en las cárceles rusas, participaron en la formación de las fuerzas armadas de Bielorrusia. En Ucrania, los milicianos de Wagner tuvieron un rol clave en la conquista de la ciudad de Bajmut, en el este del país, una de las batallas más sangrientas del conflicto.
Fuente: TN

Internacionales
Más de 800 muertos en devastador terremoto en Marruecos

Al menos 820 personas han muerto y otras 672 resultaron heridas, después de que un fuerte terremoto sacudiera Marruecos la pasada noche, informó este sábado el Ministerio del Interior del país.
La mayoría de fallecimientos se produjeron en Marrakech y cinco provincias cercanas al epicentro del terremoto. Se precisa que, del total de heridos, 205 están graves.
La gente estaba en sus casas de noche y muchos huyeron con lo puesto.
El terremoto fue de magnitud 6,9 y registró cuando era viernes a las 22:11 (GMT) a 77 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, en Marruecos, según los datos del centro de monitoreo EMSC-CSEM. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Por otra parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) informa de que la magnitud del sismo ha alcanzado 6,8 y su hipocentro se localizó a una profundidad de 18,5 kilómetros.
Uno de los más graves
Este es uno de los terremotos más fuertes ocurridos en Marruecos en los últimos años. En 1960, un sismo de magnitud 6,7 en la ciudad de Agadir provocó la muerte de 12.000 personas. En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas después de que un sismo sacudiera la ciudad de Alhucemas, en el noreste del país.
El movimiento telúrico más destructivo en la historia de la región tuvo lugar en 1980 en la ciudad de El-Asnam (Argelia), causando la muerte 2.500 personas y dejando a 300.000 sin hogar. El sismo tuvo una magnitud de 7,3.
Fuente: MediosYEstrategias
Internacionales
El papa Francisco recibió a Sylvester Stallone: “¿Listo para boxear?"

El Pontífice se reunió con el actor y productor norteamericano y bromearon sobre su actuación como “Rocky”
El papa Francisco recibió este viernes en audiencia en el Vaticano al actor y cineasta estadounidense Sylvester Stallone, quien acudió con toda su familia a una reunión marcada por el buen humor.
”Hemos crecido con sus películas”, le dijo el pontífice a Stallone, mundialmente famoso por interpretar personajes como “Rocky” y “Rambo”, quien sonrió agradecido y, a modo de respuesta, bromeó con él. “¿Listo para boxear?”, le preguntó cerrando los puños, un gesto que repitió también Francisco, según las imágenes difundidas por el sitio Vatican News.
“¿Listo para boxear?”, bromearon el Papa y el actor
Stallone, de 77 años, llegó al Vaticano acompañado de su mujer Jennifer, sus tres hijas y su hermano Frank.
El actor ha recibido estos días las llaves y la ciudadanía honoraria de Gioia del Colle en Bari (sur de Italia), la localidad desde la que sus abuelos partieron para Estados Unidos, y salió a celebrarlo al balcón del Ayuntamiento con una bufanda del club de fútbol del Bari, según indicaron medios locales.
El papa Francisco se reúne con el actor norteamericano Sylvester Stallone en el Vaticano, este 8 de septiembre de 2023 (Reuters)
El actor ya había estado en el Vaticano el año pasado, cuando pudo visitar la Capilla Sixtina, cuyas imágenes publicó en sus redes sociales.
Stallone creció como católico pero dejó de ir a la iglesia cuando su carrera de actor progresó. Sin embargo, empezó a redescubrir la fe cuando nació su hija Sophia con una problema en el corazón en 1996. Fue en ese momento de su vida cuando regresó a la práctica de la fe católica.
El papa Francisco posa con Sylvester Stallone y su familia (Vatican Media/Handout via REUTERS)
Sylvester Gardenzio Stallone -así es su nombre completo- es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Le dio vida a dos personajes icónicos: Rocky Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convierte en campeón; y John Rambo, un atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
En 1976, la película “Rocky”, dirigida por John G. Avildsen, catapultó a Stallone a la fama y le valió tres nominaciones al premio Óscar. En las categorías de Mejor Actor, Mejor Película y Mejor Guión, Stallone demostró su versatilidad como actor y su habilidad para dar vida a personajes inolvidables.
El Papa estrecha la mano de Stallone (Vatican Media/Handout via REUTERS)
En 2016, recibió el codiciado Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto por su interpretación de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, “Creed” (2015). Esta destacada actuación también le valió una nominación al Óscar en la misma categoría, consolidando su estatus como una leyenda viva de la actuación.
Además de las sagas de “Rocky” y “Rambo”, Stallone protagonizó una serie de películas que se han convertido en clásicos del cine de acción. Algunas de las más populares incluyen “Victory” (1981), “Cobra” (1986), “Lock Up” (1989), “Tango y Cash” (1989), “Demolition Man” (1993), “Cliffhanger” (1993), “Asesinos” (1995), “Judge Dredd” (1995) y “The Expendables” (2010).
Su influencia en la televisión también ha sido significativa, destacándose en su papel protagónico en la serie “Tulsa King”. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una fuerza constante en la industria del entretenimiento, cautivando a audiencias de todo el mundo con su presencia carismática y su talento actoral.
Fuente: Infobae
Internacionales
Evacúan la Torre Eiffel por una amenaza de bomba

Alerta en París por un aviso de bomba en la icónica Torre Eiffel. Ante la situación, la policía francesa decidió la evacuación inmediata por esta amenaza.
Evacuaron a las personas que estaban en los distintos pisos del monumento, en el predio y en los jardines aledaños.
En tanto, un equipo de expertos en desactivación de explosivos trabaja en el lugar.
Fuente: Datachaco