Redes Sociales

Agenda

Continúa la “Semana de la Cerámica” con actividades para toda la comunidad

RESISTENCIA – Hasta el domingo 2 de junio seguirá desarrollándose la primera edición de la “Semana de la Cerámica”, en el marco del Día del Ceramista Latinoamericano.

La iniciativa es organizada por el colectivo de Ceramistas del Chaco con el acompañamiento del Instituto de Cultura de la provincia, a través del su departamento de Industrias Culturales y diversos museos y centros culturales.

Artesanos y artistas locales comprometidos con el arte cerámico brindarán una amplia agenda de actividades gratuitas para toda la comunidad.

El colectivo Ceramistas del Chaco busca visibilizar las disímiles expresiones cerámicas a nivel local y sus diversos usos, a la vez que difundir la complejidad del trabajo del ceramista mostrando las múltiples etapas que intervienen en el proceso de creación de cada pieza e invita al público a sumarse a este arte milenario.

Agenda de actividades

Este lunes 27 de mayo, desde las 20, se presentará la muestra colectiva “Memorias de Barro” en el Museo por la Memoria, donde expondrán Jarumi Nishishinya, Marcelo Tottis y el Colectivo Jahã Porã de Corrientes. Asimismo, en el Museo Indígena Chelaalapí con sede en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272) quedará habilitada la muestra “Arte Indígena en Miniaturas” que podrá visitarse, de 8 a 12, y de 16 a 20.

El miércoles 29 de mayo quedará abierta la muestra de fotografías “Arde el Barro” de Florencia Larosa, en el patio del Centro Cultural Alternativo (CECUAL) (Santa María de Oro 471), en donde se podrán apreciar las diferentes etapas de la labor del ceramista.
Las exposiciones permanecerán abiertas al público hasta el viernes 31, día en que se realizará un recorrido por las muestras en el móvil dispuesto por el Instituto de Turismo. El circuito iniciará a las 17.30, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, pasará por la muestra “Los dobles de Mena y otras yerbas” en el Fogón de los Arrieros, para culminar a las 21 con un gran cierre en la Galería Chiapello, donde habrá bar con cerveza artesanal, música en vivo y sorteo de varias piezas cerámicas.

Además, durante toda la semana habrá talleres para niños y adultos en distintos barrios de Resistencia y Colonia Benítez. Estas actividades se lanzarán el martes 28 de mayo, que se festeja el día del ceramista, con la Jornada de Talleres de Puertas y Corazones Abiertos. Los mismos, están destinados al público en general, ceramistas y aquellos que deseen experimentar por primera vez con la arcilla o conocer de cerca distintas técnicas.

En este marco, a partir de las 15, se realizará “Sentires”, un taller de cerámica para no videntes en la Escuela de Bellas Artes, a cargo de la profesora Judith Cristaldo. A las 16 habrá un “Taller de engobes y esgrafiado” en Colonia Benítez, dictado por los ceramistas Noelia Bogado y Pablo Corinaldesi, y de 18 a 20 se realizará un taller experimental de arte cerámico en el CECUAL a cargo de Jarumi Nishishinya.

La semana continuará con los talleres abiertos de Cerámica Qom a cargo de Vicencio Segundo, que se realizarán el jueves 30, de 10 a 12, y viernes 31, de 16 a 18, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal. El mismo viernes, a las 17, se realizará el taller Yarakids, en la Biblioteca del Museo de Bellas Artes (Marcelo T. de Alvear y Mitre), destinado a niños de 6 a 9 años (con cupo limitado) a cargo de los profesores Erick Pértile y Victoria Silva.

Además, habrá talleres con niños en el Círculo Trentino de Resistencia y el Jardín de Artes a cargo del área de Artes Visuales del Instituto de Cultura. Por otra parte se realizarán varias charlas en el CECUAL: el miércoles 29, a las 19, un conversatorio “Saberes de quema, CURVAS en horneada¨, a cargo de Mariela Hoffmann; y el jueves 30, a las 15, el conversatorio “Hecho cuerpo. Cultura visual y simbólica sobre corporalidades cerámicas de ayer y hoy”, a cargo de Verónica Córdoba, ceramista invitada de la provincia de Córdoba, quien también brindará un seminario intensivo sobre diseño y creación de pequeñas figuras escultóricas “FEM”, el sábado 1 de junio, de 10 a 18.

El domingo 2 de junio a partir de las 16 se realizará con el apoyo y organización de la Municipalidad de Resistencia el Ferión en el Domo del Centenario, donde habrá stands de venta, talleres de cerámica para niños a cargo de Lupicia Escobar y música en vivo; y el cierre de las actividades el domingo 9, de 17 a 22, los ceramistas participarán con sus producciones y una demostración de instrumentos musicales de cerámica en la Feria Vente Pakí del Espacio de Arte y Diseño, Industrias Culturales y el CECUAL.

Agenda

La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre

Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.

Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.

Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.

El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.

Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".

Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio  Iglesia Portal del Cielo,  ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.

Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com

Sigue leyendo

Agenda

Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora

El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.

Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.

Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.

La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.

Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo

Agenda

Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros

El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.

Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.

Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.

“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.

Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook