Redes Sociales

Agenda

Con una obra de teatro y un recital de reggae cerrará el Festival Lapacho

El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará adelante el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho, la máxima fiesta del cine latinoamericano regional, del jueves 27 al sábado 29 de septiembre en Resistencia. El evento finalizará esta nueva edición con una obra de teatro y un recital de reggae y ska. De esta manera, el último día, a las 23, en El Fogón de los Arrieros se presentará Leticia y sus fármacos, y luego de la producción teatral cerrará la velada la banda Fall in Groove. Al igual que las demás actividades del festival, éstas serán con entrada gratuita.

Durante los tres días del Festival Lapacho habrá muestras de cortometrajes fuera de competencia, sumando diversidad a una grilla con veintitrés cortos en competencia y tres largometrajes invitados. Todas las proyecciones serán gratuitas y se realizarán en el Espacio INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. Para esta edición, el jurado estará conformado por Virginia Romero, Nadia Bosch y Fernando Cattaneo.

Además habrá un taller de Dramaturgia y Dirección de Actores, a cargo de Marcelo Vernengo, y un taller de Realidad Virtual, a cargo de Germán Drexler. Como invitadas especiales estarán Julieta Graña, de Mujeres Audiovisuales Argentina (MUA), y Liliana Juárez, actriz de El motoarrebatador.

El Festival es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD), y cuenta con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

LETICIA Y SUS FÁRMACOS

Leticia y sus fármacos… O la dopamina del amor es una obra de teatro experimental, realizada por el grupo Post, que se dedica a la investigación dentro de las artes escénicas. Dicho grupo está integrado por Diana Sena, Tomás Richieri, Sabrina Tejada, Hernán Espinoza y Belén Portero como actriz invitada. El diseño de iluminación es de Walter Carbonell, del grupo La Junta de Artes.

En palabras de sus creadores, es “una obra performática no representativa, donde una de las propuestas es no ir a ver una obra de teatro, sino a ser parte de ella, vivenciarla; tanto en la fiesta como en el desenlace. La pieza pretende disparar la imaginación en los sentidos más inesperados sin valernos de las leyes de la lógica”. A este grupo de teatro le interesa investigar el ensueño, lo inconsciente, lo irracional, la crueldad (en términos de Antonin Artaud), ya que esto parece más honesto que la realidad misma.

“Un teatro cargado de cuestionamientos al mismo quehacer teatral, a la realidad, al mundo de la moralidad, de los buenos, de las leyes y de los justos, mundo que se cae a pedazos pero que siempre desde lo hegemónico y la razón se intenta sostener”, describieron.

Es una banda instrumental de ska & reggae formada en julio de 2015. La idea de esta agrupación es “hacer ska y reggae siendo fiel a su origen jamaiquino, buscando lograr con su música que quienes la escuchen puedan dejarse atrapar, bailar y enamorarse de este ritmo”.

La banda se presentó en escenarios tanto de Resistencia como de Las Toscas, Corrientes y Presidencia Roque Sáenz Peña. Su repertorio está conformado por covers de The Skatalites, de otros referentes musicales, y por composiciones propias.

GRILLA DEL FESTIVAL EN EL GUIDO MIRANDA

Jueves 27 de septiembre

19 Hs. – Cortos de estudiantes de la ENERC-NEA: Hambre, El trabajo, El después.
19.30 Hs. – Teaser del Laboratorio de Proyectos Documentales del Instituto de Artes de Misiones. Presentación a cargo de Lautaro Contepomi (los adelantos de estos trabajos se verán durante los tres días del Festival).
20 Hs. – Ganadores Programa Incubadora 2018: Tras el miedo y Pirañas.
20.30 Hs. – Cortos en competencia: Derechos y Humanos, Marejada, Nueve cinco, Entre las sierras, Mostros y Subcutáneo.
22 Hs. – La casa rosada (largometraje invitado, fuera de competencia).

Viernes 28 de septiembre

18 Hs. – Pozo del castaño (corto chaqueño invitado, fuera de competencia).
19 Hs. – Cortos Cine Escuela: Silencio, Do Re Mi, Seres extraños y Ana Lapel.
20 Hs. – Muestra de Mujeres Audiovisuales Argentina (MUA): El dominio de las piedras, de Estefanía Clotti; El corral, de Gisela Corsello; Correspondencia 1, de Cecilia Sandoval; Al otro lado, de Julieta Matarrese; Desquicies, de Carla Finco, y Clandestino, de Sofía Rocha.
21 Hs. – Cruda (corto chaqueño invitado, fuera de competencia).
21.15 Hs. Cortos en competencia: Los dos cines de Yody Jarsún, A sombra interior, Tabaré Inácio, La entrevista, ¿Por qué te vas? y Laura.
22 Hs. – La novia del desierto (largometraje invitado, fuera de competencia).

Sábado 29 de septiembre

18.30 Hs. – Equilibrium, el documental (corto chaqueño invitado, fuera de competencia).
19 Hs. – Muestra Oberá en Cortos: La voz perdida, Antolina, Ihesa (El escape), Gemelos.
20 Hs. – Cortos en competencia: Kafküyaenew ta ko (Me susurra el agua), Elena, Mortalha, Ao final da conversa, eles se despedem (Al final de la charla, ellos se despiden), Tropas especiales de agitación, Dios, el hombre, la vida y dos o tres cositas más, Mombyry, Listo el pollo y Desiderio.
22 Hs. Entrega de premios.
22.30 Hs: El Motoarrebatador (largometraje invitado, fuera de competencia).

Agenda

La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre

Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.

Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.

Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.

El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.

Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".

Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio  Iglesia Portal del Cielo,  ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.

Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com

Sigue leyendo

Agenda

Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora

El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.

Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.

Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.

La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.

Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo

Agenda

Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros

El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.

Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.

Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.

“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.

Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook