Agenda
Con récord de alumnos, Pampa del Infierno pedaleó por Casa Garrahan Chaco
Por iniciativa de la docente María Rosa Sarrionandia se realizó la 10ª Edición de la Bicicleteada Solidaria y Ecológica por la Casa de la Madre y el Niño (Casa Garrahan Chaco). Cientos de alumnos de la Escuela Nº 657 y de otras Escuelas recorrieron la localidad recolectando tapitas plásticas y papel para apoyar a la Fundación Ciudad Limpia.
Como cada año, referentes de la Fundación Ciudad Limpia acompañaron el evento que se concretó en las calles de Pampa del Infierno “gracias a la impecable organización por parte de los alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°657 junto a su Club ‘Eco-guardianes’, el cual se encuentra dirigido por la docente asesora María Rosa Sarrionandía”, expresaron desde la fundación.
En esta oportunidad la directora del establecimiento Silvia Fernandez y la vicedirectora Norma Montenegro autorizaron a los docentes a trabajar y organizar esta ejemplar jornada.
“Es de destacar el gran acompañamiento de los docentes responsables de la Campaña de Reciclado que con especial dedicación y responsabilidad inducen a los alumnos al cuidado del medio ambiente”, señalaron de Ciudad Limpia.
“Esta agrupación que cuida, protege y defiende el medio ambiente con valentía y solidaridad, hace diez años desempeña tareas sobre el compromiso y la participación ciudadana realizando acciones concretas como talleres a otros colegios y localidades, la recolección de pilas usadas y tapitas plásticas y esta gran bicicleteada, lo cual suma un aporte positivo a toda la comunidad de Pampa del Infierno y también en Los Frentones y Concepción del Bermejo”, agregaron desde el espacio presidido por Carlos Alabe, a la vez que contaron “se sumaron a la campaña de Ciudad Limpia que construye el Primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría del NEA que replica el Modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires y hoy ya es un ejemplo nacional”.
Estuvo presente el Supervisor de zona Humberto Molina quien felicito a los docentes y los miembros de la Fundación por llevar adelante este tipo de manifestación educativa, participativa y solidaria.
Esta iniciativa involucró a otras Instituciones como el Cuerpo de Bomberos de la localidad prestando su servicio de prevención y seguridad, el apoyo de la Municipalidad con el cuerpo de Inspectores de Transito y demás ciudadanos que facilitaron el sonido y hasta un dron captó imágenes increíbles de la multitudinaria bicicleteada, que pueden observarse en el facebook de la fundación o en http://www.ciudadlimpia.org.ar.
El punto de partida de la bicicleteada fue la Escuela Primaria N°657, luego los ciclistas realizaron un recorrido por las calles de la localidad visitando distintos establecimientos educativos como la E.N.S N°63, EEP N° 1029, EEE N°27 que juntaron grandes cantidades de tapitas como el Jardín de Infantes N° 20.
Esas tapitas que serán destinadas a la Primer Casa Garrahan que se construye en Resistencia para todo el NEA. También se desarrollaron talleres a cargo del Instituto de Nivel Terciario con las Maestras de 2° Gladis Cabral, Silvana Ruiz y Karina Prasmo.
Al cierre de las charlas y entrega de premios asistió el intendente de la localidad, Carlos Andión, quien felicitó tanto a los organizadores como a los miembros de la Fundación Ciudad Limpia que asistieron como Vilma Romegiali, Alicia Corres, Alejandra Romero, Osvaldo, José y Carlos Alabe.
En esta décima edición de la bicicleteada se sumaron más adeptos que en las anteriores, lo cual muestra el crecimiento tanto en cantidad de ciclistas como el volumen de material a reciclar, haciendo de esta localidad una de las más comprometidas y colaboradora con la campaña de Ciudad Limpia de Resistencia.
Desde Ciudad Limpia agradecen “el desinteresado y eficiente aporte a este evento de los Bomberos Voluntarios, a los inspectores municipales, también a los organizadores de Eco-guardianes de 2° Grado y sus docentes. El impecable carro de sonido de la Municipalidad conducido por Walter Giménez, que abrió el recorrido con música divertida que alegró a los ciclistas en su recorrido”.
Ciudad Limpia llevó a la localidad premios para los alumnos que se expresaron con sus carteles con los mejores mensajes tanto por el apoyo al Hospital Garrahan como para el proyecto chaqueño y el cuidado del planeta.
Cada año la Fundación no sólo visita los establecimientos educativos de toda la provincia sino que también lleva sus charlas que en esta oportunidad trataron sobre el cuidado del medio ambiente, la participación ciudadana, la solidaridad, valores humanos y la gestión para alcanzar los sueños proyectados en beneficio de toda la comunidad.
En la escuela el titular de Ciudad Limpia Carlos Alabe manifestó que “es increíble la constancia y el crecimiento de este evento cada año y con cada vez más actores involucrados" y agregó para concluir: “Ver y comprobar el verdadero compromiso de la comunidad educativa de Pampa del Infierno nos fortalece tremendamente y todo ello se sintetiza en esta maravillosa frase que dice: ‘la acción más pequeña es mejor que la intención más grande’”.
Agenda
La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre
Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.
Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.
Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.
El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.
Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".
Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio Iglesia Portal del Cielo, ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.
Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com
Agenda
Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora
El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.
Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.
Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.
La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.
Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.
Fuente: AgenciaFoco
Agenda
Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros
El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.
Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.
Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.
“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.
Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.
Fuente: AgenciaFoco