Locales
Clara Pérez Otazu impulsa un proyecto de ley para la "Detección temprana de alteraciones posturales en edad escolar"

La diputada del bloque Frente Integrador, Clara Anahí Perez Otazu, impulsa un proyecto de Ley que tiene como objetivo la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales.
Con la puesta en marcha de este programa se pretende: "Educar a la población escolar acerca del cuidado, prevención y tratamiento del dolor de espalda.Incorporar la educación postural dentro de las propuestas educativas orientadas a prevenir las principales alteraciones de la columna vertebral producto de una mala postura. Promover en los niños y adolescentes hábitos posturales correctos para evitar alteraciones y deformaciones. Asesorar los educadores, acerca de cómo prevenir alteraciones posturales en el aula: ubicación de los bancos, sillas, fuentes de luz, pizarrón, etc. Trabajar en colaboración con los padres en la prevención de las enfermedades relacionadas con la mala postura informando y educando sobre esta problemática. Difundir información acerca de la importancia de conocer las causas que pueden ocasionar dolor de espalda y las consecuencias de los mismos. Obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno."
Asimismo, cabe destacar, que "la evaluación y diagnóstico preciso e información adecuada, sobre los pasos y tratamientos a seguir, estarán a cargo de los profesionales intervinientes, una vez puesto en marcha el presente programa. En caso de aprobarse la propuesta, será el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, serán los órganos encargados de aplicación de la presente ley y tendrán el deber de establecer políticas públicas sobre la promoción y prevención de las alteraciones postulares".
En los fundamentos, se pone de manifiesto que con la creación del programa de educación postural "se pretende prevenir y generar conciencia sobre las patologías cervicales, lumbares y posturales provocadas por el uso prolongado de dispositivos o accesorios tecnológicos (celulares, computadoras, tablets, consolas, etc.) como así también para facilitar la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales, en los niños, niñas y adolescentes. La postura es un pilar fundamental de la salud, donde se pueden evitar futuras lesiones de orden óseo, articular y musculo esqueléticas, además de dolores futuros para un mejor desempeño del niño, niña o adolescente, teniendo en cuenta que las y los docentes son testigos de las etapas de crecimiento de sus educandos, siendo el período escolar donde se producen grandes cantidades de cambios físicos".
"Los jóvenes suelen llevar mochilas a veces muy pesadas y por largas distancias, sumado a la falta de muebles adecuados que permitan mantener una postura erguida, todo lo cual deriva en problemas de salud vinculados a la postura. Además, la postura es un indicativo en cuanto a la actitud personal, es una señal de personalidad y de cómo un individuo puede desempeñarse frente a un equipo de trabajo. La importancia de crear este programa se debe a que cada vez son más tempranas las consultas por dolor de espalda, y alteraciones en la postura, las cuales, si no son corregidas a tiempo podrían perdurar por toda la vida de la persona".
Fuente: DiarioTAG

Locales
Trabajadores de INSSSEP anunciaron un paro por 3 días, pero garantizaron atenciones de urgencia

Este lunes, trabajadores de INSSSEP, anunciaron una medida de fuerza que se extenderá por 72 horas, en reclamo por 120 contratos firmados en la gestión anterior que vencieron en diciembre y no fueron renovados. Sin embargo, garantizaron la atención de urgencias.
El paro se retomó a pesar de que había sido suspendido por la conciliación obligatoria dictada anteriormente.
Desde la AGPIPS aseguran que los trabajadores fueron "expulsados al desempleo en el nombre de una austeridad que no se condice con el pago de $ 900.000 a personas jubiladas que vienen al INSSSEP, traídas por la Presidencia, como parte de un staff tan oneroso como innecesario".
A pesar de este reclamo, cabe destacar que recientemente la Justicia consideró válidas, constitucionales y legales las decisiones del directorio de INSSSEP, desestimando el amparo presentado por la Asociación Gremial del Personal del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (AGPIPS).
El amparo solicitaba la declaración de ilegalidad e inconstitucionalidad de una resolución que suspendió temporalmente ciertos actos administrativos. Los mandatarios judiciales de la Provincia del Chaco argumentaron que el amparo era improcedente, ya que no cumplía con los requisitos establecidos y existían otras vías legales adecuadas para proteger los derechos alegados.
Los jueces señalaron que no podían determinar si las cancelaciones de contratos se debían a un acto administrativo ilegal o simplemente a la decisión de no renovarlos, y que no estaba demostrado que los nuevos contratados fueran miembros del sindicato que presentó la acción, excluyéndolos de la protección gremial invocada.
Fuente: DiarioTAG
Locales
Bajo la iniciativa de Ciudad Limpia, vecinos de Resistencia colaboran con la limpieza de la capital chaqueña

A pesar de las altas temperaturas del día sábado, un grupo de vecinos de Resistencia volvieron a acudieron al llamado de la Fundación Ciudad Limpia para ayudar a mejorar las condiciones en la que se encuentra hoy la Ciudad de las Esculturas.
Esta vez hicieron su aporte en los jardines del Museo-Taller Humberto Gómez Lollo ubicado en la esquina de la Avenida Laprida y López y Planes, donde se encuentra el Museo de las Esculturas y si bien es una propiedad privada "la importancia que representa para la identidad de Resistencia movió al vecino para darle una mano de mantenimiento y ponerlo en condiciones como se merece".
Dado a que el grupo de vecinos está creciendo cada sábado, otro sector importante de Resistencia como lo es el Cementerio San Francisco Solano, fue epicentro del trabajo ciudadano y se mejoró todo el sector de veredas del frente del sitio que da a la Avenida Hernandarias.
Esta iniciativa de la Fundación Ciudad Limpia cuenta con el acompañamiento no solo de vecinos que se presentan cada sábado en lugares diferentes de la Ciudad sino también de comerciantes, profesionales y particulares que aportan herramientas, combustible o implementos para realizar los trabajos con comodidad y seguridad.
"Agradecemos el apoyo de mucha gente que, si bien no puede asistir a colaborar, envía sus herramientas y materiales para nuestra tarea y también a los vecinos que pasan por los lugares que trabajamos y nos expresan su apoyo" dijo Carlos Alabe. Y agregó: "Queremos contagiar a otros grupos de vecinos que cuiden y mantengan limpio y seguro sus lugares, plazoletas y sitios comunes, tanto por lo estético como por la salud ya que el dengue esta entre nosotros".
En tanto, una vecina que participa de esta campaña dijo: "Debemos colaborar y cuidar nuestra casa grande y hacernos cargo de ella, nos pertenece y cuidándola entre todos nos beneficiaremos sin dudas".
Por su parte, otro vecino que se encarga de cortar el pasto agregó: "Debemos acompañar el gran esfuerzo que hoy hace la Municipalidad para poner a Resistencia en buenas condiciones y haciendo nuestra parte el resultado será mejor "
¿CÓMO SIGUE LA CAMPAÑA?
El próximo sábado 27 de enero se vuelve a convocar a los ciudadanos a las 9 hs en la rotonda del Monumento de Los Inmigrantes, Av. Avalos y Av. Lavalle para desde allí dirigirse a los distintos lugares designados a intervenir.
También se solicita a los vecinos a llamar a los teléfonos de la Fundación para avisar y señalar los lugares que requieren ser mejorados.
¿QUÉ HACE FALTA?
Para darle continuidad a esta tarea comunitaria se necesitan herramientas de jardinería, motoguadañas, machetes, escobas, escobillones, bolsas para residuos, guantes, repelente y quienes quieran colaborar de otra manera pueden hacerlo con agua fresca, hielo, termos, descartables etc.
El próximo sábado también se plantarán árboles como lo viene haciendo Ciudad Limpia desde hace 20 años como regalo ofrenda para el 146 aniversario de Resistencia.
Fuente: DiarioTAG
Locales
Cómo estará el tiempo este fin de semana en Resistencia

Se viene un fin de semana con tiempo inestable y cálido en Resistencia y alrededores, con probabilidad de lluvias y tormentas, y temperaturas máximas en torno a los 31 grados, aunque con elevada sensación térmica, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Así, para este sábado se esperan aisladas, y vientos leves del este rotando al sudeste, con un piso térmico de 23 grados y un techo de 31.
En tanto, para el domingo se prevé cielo mayormente nublado por la mañana, y tormentas por la tarde-noche, con vientos leves del noreste rotando al sudeste. La temperatura oscilará entre 22 grados de mínima y 31 de máxima.
Asimismo, para el lunes se anticipa cielo mayormente nublado, con una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 30.
Por último, para el martes, el SMN pronostica tiempo muy inestable, con probables chaparrones y tormentas aisladas, y similares valores térmicos, con 21 grados de temperatura mínima y 31 de máxima.
Fuente: Datachaco