Redes Sociales

Agenda

Artistas de la sede Resistencia se lucieron en la sexta llave del Pre Cosquín 2020

Cuatro de los 10 rubros de la comitiva que representa al Municipio de Resistencia se presentaron en la primera noche de la sexta llave del Pre Cosquín para ganar un pase a la gran final y poder actuar junto a los mejores folcloristas del país en el megafestival que se realizará del 25 de Enero al 2 de Febrero en la Plaza Próspero Molina.

Por tercer año consecutivo y gracias al impulso del actual intendente Gustavo Martínez, a través del programa Cultura Ciudadana, cantantes, bailarines y músicos de la Región pueden viajar con todos los gastos pagos al preselectivo en Córdoba.

En esta oportunidad subieron al imponente escenario Atahualpa Yupanqui el solista de malambo Sebastián Romero; la pareja tradicional Celeste Pared y Javier Romero; la solista vocal Yanina Godoy; y el dúo vocal Santiago Marín - Romina Barrionuevo. Se presentan esta noche por la Sede Resistencia la pareja de baile estilizada: Mansilla – Gómez; el conjunto de baile folclórico: Duartango; el solista vocal masculino: Adolfo Galarza; el conjunto vocal: Trinar; el solista instrumental: Rodrigo Vera; y Carolina Vidarte con el Tema inédito: Río Negro.

SEBASTIÁN ROMERO, TRAS EL SUEÑO DE MUCHOS AÑOS

“Fue una experiencia muy emocionante, estoy muy feliz por lo que fue el resultado de tanto tiempo de esfuerzo, ensayo y muchas emociones. Son años de buscar esto”, afirmó  Sebastián Romero tras su presentación. Se expresó muy cómodo por “el gran grupo que se armó en la delegación Sede Resistencia” y agradeció a Gustavo Martínez “por el gran apoyo que nos brinda a los artistas”, a su familia, y a sus profesores Jorge Castro y Daniel Andrada. A la espera de los resultados, sumó: “Uno siempre espera estar en la final y lo máximo que es salir ganador del rubro pero el camino es fundamental y es tan importante como la final porque compartimos con pares de todo el país”.

MARÍN-BARRIONUEVO: “ES FUNDAMENTAL EL APOYO A LA CULTURA”

En esta llave actuaron también Romina Barrionuevo y Santiago Marín en el rubro dúo vocal. Tras un imponente espectáculo, la cantante contó: “Es un sueño que viene desde 2004 cuando competimos por primera vez en ese certamen. Siempre traemos una propuesta auténtica y mostrando nuestra música”. Coincidió Santiago y remarcó que “esto es parte de nuestra vida, somos pareja y cantamos juntos hace más de 10 años y disfrutamos mucho subiendo a este gran escenario. Queremos pasar a la final, venimos muy bien preparados y nos tenemos mucha fe”. Los artistas celebraron poder participar nuevamente del Pre Cosquín y subrayaron la importancia de contar con el apoyo de Cultura Ciudadana para lograrlo: “Estamos muy agradecidos con el Intendente por todo el apoyo que nos brinda, gracias a eso podemos venir preocupándonos solo por nuestra música y no tener que estar buscando los medios para poder juntar el dinero para poder venir a participar. Es fundamental el apoyo a la cultura y esto demuestra que es una persona interesada en impulsar los valores locales”, indicó Romina.

YANINA GODOY: “POR EL SUEÑO QUE ANHELAMOS TODOS DE PASAR A LA FINAL”

Yanina Godoy es la segunda vez que participa en el Pre Cosquín por la Sede Resistencia en el rubro solista vocal femenina. “Es muy impactante vivir esto, a pesar de tener experiencia en escenarios nacionales y provinciales, esto es único. Las expectativas son muchas por cumplir este sueño que venimos anhelando todos de pasar a la final. El año pasado lo logré y espero que este pueda avanzar aún más”.

ROMERO-PARED: “TRAEMOS TODO LO QUE TIENE NUESTRO CHACO EN RIQUEZA CULTURAL”

“Fue un año de muchísimo trabajo, el año pasado también tuvimos la suerte de estar entre los finalistas y tenemos muchísimas expectativas porque traemos todo lo que tiene nuestro Chaco en riqueza cultural”, afirmó Celeste Pared acompañada de su compañero Javier Romero, competidores en el rubro pareja tradicional por la Sede Resistencia. Los bailarines ya fueron finalistas el año pasado por esta sede y su paso por el Atahualpa Yupanqui nuevamente fue muy imponente y profesional. Celeste y Javier bailan juntos hace más de 10 años y cuentan con una vasta experiencia profesional y artística participando en diversos escenarios importantes en lo que hace al folclore como el Baradero, Laborde, la Fiesta Nacional del Chamamé, entre otros.

 

Agenda

La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre

Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.

Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.

Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.

El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.

Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".

Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio  Iglesia Portal del Cielo,  ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.

Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com

Sigue leyendo

Agenda

Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora

El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.

Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.

Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.

La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.

Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo

Agenda

Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros

El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.

Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.

Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.

“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.

Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook