Redes Sociales

Agenda

El Coro Qom Chelaalapí cerrará su gira 2019 con el Chelaalapi Fest Recoleta

El viernes 15 de noviembre el Coro Qom Chelaalapí, dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, protagonizará la segunda edición del Chelaalapi Fest. En esta oportunidad, el evento chaqueño tendrá su réplica en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, a las 20, con entrada gratuita.

Luego de su exitoso paso por el escenario del Festival Bandera en Rosario, y el Club Belle Epoque en Córdoba, el elenco dependiente de la cartera cultural provincial cerrará su gira 2019 con esta actuación. La formación se presentará en este festival de curaduría propia con el artista sonoro bonaerense Matías Zunkel (a.k.a Lagartijeando). En la previa, estarán musicalizando los DJs SidiRum (Argentina) y Rafael Aragón (Francia).

El Coro Qom Chelaalapí se encuentra celebrando este 2019 sus 58 años de fundación con el show Raíces y remixes, junto al músico y productor Lagartijeando. La experiencia Coro Chelaalapí Remixes nació cuando el productor Sebastián Fernández vislumbró la posibilidad de que artistas de diferentes procedencias y géneros se vincularan con el repertorio del coro.

El Coro Qom Chelaalapí llegará al escenario del Centro Cultural Recoleta con su trabajo discográfico tras la consagración de su gira por países vecinos y por Europa, que los llevó por Asunción, Madrid, y Berlín, entre otras capitales, durante el año pasado.

La gira

El Chelaalapi Fest tuvo su primera edición en Resistencia, en abril de 2019. La gira de la formación del Instituto de Cultura del Chaco continuó en septiembre, con actuaciones en Resistencia, Las Breñas y Presidencia Roque Sáenz Peña.

Posteriormente, en octubre, el elenco se presentó en Rosario y en Córdoba. Y para cerrar la recorrida, en noviembre, se llevará adelante el Chelaalapí Fest Recoleta.

Coro

El Coro Chelaalapí fue fundado en 1961 en el Barrio Toba, en las afueras de Resistencia, y su nombre significa “Bandada de Zorzales”. La formación fue consagrada como Patrimonio Cultural Viviente por la UNESCO, embajador cultural de la Etnia Qom, Coro Oficial de la Provincia de Chaco y Patrimonio Cultural y Símbolo de la Cultura Chaqueña.

Desde hace un lustro el coro se fusiona con artistas latinoamericanos provenientes del folclore digital y fruto de esos cruces, cuenta con los siguientes discos publicados: Coro Chelaalapí Meets Lagartijeando (junto a Matías Zundel) (2019, Big In Japan),  Remixes & Raíces (2018, Instituto de Cultura Chaco) y Remixes Coro Chelaalapí (2017, ICC / Club del Disco).

Matías Zundel

Es artista sonoro, productor y DJ proveniente de Dolores, provincia de Buenos Aires. También es investigador del folclore latinoamericano.  Ha publicado los álbumes Cardos rodando (2016), El gran poder (2017), El gran poder (Remixes) (2018), y el reciente Jallalla (2019), donde participan Chancha Vía Circuito, Javier Arce y Minuk. 

DJs

Nicolás Bruschi (a.k.a. SidiRum) es un DJ y productor de Buenos Aires cuyo sonido combina elementos electrónicos con instrumentación orgánica derivada de la música folclórica latinoamericana y de diferentes partes del mundo. Su principal proyecto es SidiRum, el cual maneja de manera solista. Se ha presentado en fiestas y festivales en Berlín, San Pablo, Tulum, Londres, entre otras ciudades.

Rafael Aragón es un artista francés. Lanzó su proyecto como productor, compositor y DJ en 2006, bajo el nombre de Rafiralfiro. En 2011 lanzó su primer álbum, Currandero EP. Rápidamente se convirtió en uno de los artistas más prometedores en la nueva música del mundo. Trasciende las fronteras musicales y crea una fusión transnacional con una producción rica y creativa de dub/ electronics, una mezcla de trances rituales, batucadas furiosas, cumbias luminosas y explosiones dubstep.

Conexión francesa

Como parte de las alianzas e intercambios nacionales e internacionales que establece el Coro Qom Chelaalapí, la formación se encuentra fortaleciendo relación con Francia, a través de la acción conjunta entre el elenco del Instituto de Cultura del Chaco, la embajada del país europeo y el Institut Français Argentino en el marco del programa Diálogo Franco Argentino.

Como parte de estos vínculos, en el Chelaalapi Fest Recoleta estará presente Rafael Aragón. Y asimismo Thomas Darnal, conocido como Tom Dard, ex guitarrista, tecladista y diseñador del grupo musical francés Mano Negra, entrevistó a Sebastián Fernández y Claudio Largo, productor y director del Coro respectivamente, para un documental de próxima aparición sobre la música latinoamericana.

Agenda

La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre

Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.

Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.

Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.

El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.

Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".

Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio  Iglesia Portal del Cielo,  ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.

Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com

Sigue leyendo

Agenda

Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora

El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.

Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.

Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.

La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.

Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo

Agenda

Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros

El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.

Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.

Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.

“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.

Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook