Redes Sociales

Agenda

Capitanich lanzó la cuarta edición del Festival de la Cerveza Artesanal

Con la expectativa puesta en recibir a unas 25.000 personas, el intendente Jorge Capitanich, junto a miembros de la Asociación Cerveceros del Litoral y autoridades municipales, lanzó oficialmente la cuarta edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que tendrá lugar el 28 de septiembre, desde las 18, en el Parque Intercultural 2 de Febrero.

Es un acontecimiento que crece año a año, y que consolida el crecimiento y desarrollo de este sector que además utiliza insumos locales y que genera fuente de trabajo directo”, resaltó el jefe comunal.

El lanzamiento se realizó en la fábrica de cerveza artesanal Capataz, una de las 26 fábricas de cerveza artesanal que hay en Resistencia, y que junto a otras 15 más (de Corrientes, Misiones y el interior del Chaco) dirán presente el evento a realizarse el próximo 28 de septiembre.

“Cuando iniciamos este evento eran 13 cerveceros artesanales de los cuales sólo 3 eran de Resistencia. Claramente es un sector que creció y sigue creciendo, superando el contexto de crisis que vive el país. Sin dudas, es un festival multitudinario que crece año tras año y que en estos cuatro años, lo habremos realizado en cuatro estaciones distintas, y siempre con un acompañamiento masivo y que crece edición tras edición”, destacó Capitanich.

Para esta edición se estima que habrá 41 fabricantes de cervezas artesanales, y se distribuirán más 20.000 litros de cerveza (6.000 más que en la anterior), y habrá 76 puestos de ventas con un promedio de cinco empleos por cada uno.

El evento es auspiciado por el Municipio cuenta además con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco, y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos locales.

El festival tendrá además la presencia de 12 carros food trucks y demás productores gastronómicos, que junto a la música de DJs realizarán su aporte a un evento que apunta a superar todos los récords anteriores.

Junto a Capitanich, de la presentación participaron los secretarios Sebastián Lifton (Gobierno) y Sebastián Benítez Molas (Cultura y Desarrollo Local); la subsecretaria de Industria y Comercio, Ludmila Voloj; el presidente de la Asociación Cerveceros del Litoral, Sebastián Bravo; el titular de Cervecería El Capataz, Federico Bojanich; e integrantes de la mencionada asociación.

Además, estuvieron presentes, la presidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Verónica Mazzaroli; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Aldo Santalucía; el secretario de Ambiente del Municipio, Bernardo Voloj; y decenas de invitados y productores cerveceros.

Fortalecer un sector que crece

“La cerveza artesanal en Resistencia, además, suma valor agregado a la identidad y a la cultura gastronómica regional. Esta naciente industria no sólo es un motivo de festejo sino un motor de economía y generador de empleo genuino dentro del ejido urbano de la ciudad en articulación plena con otros sectores que hacen a la producción, pero también a la distribución y al consumo”, destacó el intendente.

A su turno, el secretario de Cultura Sebastián Benítez Molas destacó el avance del evento con el paso de las ediciones. “El festival cada año busca fortalecer al sector, visibilizando los procesos productivos, con el fin de afianzar el avance económico haciendo uso de nuestros espacios públicos garantizando así el acceso a todos los vecinos y vecinas de Resistencia”, indicó.

En esa línea, detalló que “esta gestión municipal se caracterizó por el constante trabajo por hacer de Resistencia un polo turístico y cultural y este tipo de eventos sirven para demostrar que la ciudad está preparada para el desarrollo”. El funcionario recordó también que a partir de este lunes 16 y hasta el viernes 22; se celebra a nivel nacional la “Semana de la Cerveza Artesanal”, por lo que se realizarán acciones de visibilización en diferentes puntos de la ciudad.

A su turno, la subsecretaria de Industria y Comercio, Ludmila Voloj destacó a continuidad en el trabajo con el sector: “Por cuarto año consecutivo apostamos a que toda la familia pueda disfrutar de este festival que afianza y refleja los procesos de interacción del Municipio con los cerveceros, que van desde el financiamiento, capacitaciones, asesoramiento, regularización de comercios y fábricas y apoyo comercial”, señaló.

“Desde el inicio de la gestión de Jorge Capitanich, desarrollamos acciones para incentivar tanto a este sector de la producción como a los food trucks y demás productores gastronómicos que también participarán de este festival”, finalizó.

Cerveceros del Litoral

La Asociación “Cerveceros del Litoral” cuenta con unos cien socios activos y un total de 46 cervecerías, entre los que se encuentran productores formales y hobbistas tanto de Resistencia como de Barranqueras, Colonia Benítez y otras ciudades del Chaco, además de productores de Corrientes y Misiones.

Unas 26 cervecerías artesanales de Resistencia colocan sus productos en más de 20 puntos gastronómicos de la ciudad, lo que significa generación de empleo y fortalecimiento gastronómico y turístico. Por mes, se producen unos 40.000 litros de cerveza artesanal y algunos socios llegan a producir 6.000 litros mensuales cada uno.

El presidente de Cerveceros del Litoral, Sebastián Bravo expresó que “el Cuarto Festival de la Cerveza Artesanal es la síntesis del trabajo de todo el año entre el sector productivo y el valioso aporte del Municipio para mostrar un producto que genera empleo y aporta al turismo y al desarrollo económico en épocas de fuerte recesión”.

“Entendemos que la magnitud de los festivales demuestra un reconocimiento social a todo esto, y por ello apelamos a continuar un trabajo colaborativo que permita sostenerlos, con la misma calidad y en beneficio de cada año”. Por último, el joven emprendedor recordó que “hace 2 años fabricábamos cerveza en quinchos y ahora contamos con una industria completa”, finalizó Bravo.

Agenda

La Cruzada en Argentina con la pastora Evelyn Joshua llega a Resistencia el 11 y 12 de octubre

Gran expectativa existe en región, por la llegada de la pastora Evelyn Joshua a Resistencia y estará en Auditorio Iglesia Portal del Cielo los días 11 y 12 de octubre, desde las 11 horas con entrada libre y gratuita.

Previamente invitan a las personas, que quieran estar en la línea de oración, "una sección donde van a recibir su sanidad y una oración personal, deben hacer una entrevista previa en el Centro Cristiano de Avivamiento, ubicado en avenida 25 de Mayo 637 de 10 a 19 hs, hasta este miércoles 9 de octubre. “Deben llevar su informe médico sobre la enfermedad que padecen y cualquier dispositivo médico que estén usando. Lo vamos a entrevistar, grabar ese reporte para que quede constancia de la enfermedad y luego se grabará la sanidad”, manifestó la coordinadora de la Cruzada.

Raquel Vega, integrante del equipo de la Sinagoga de la Iglesia de Todas las Nacionales (SCOAN), brindó detalles sobre el evento en el que se esperan más de 20.000 personas. "Quienes conocen el Ministerio Internacional de la SCOAN saben que hemos estado en cruzadas llenando estadios en Paraguay, México, República Dominicana, Perú, el Ministerio es muy conocido por el mover de Dios en milagros, liberaciones, así que significa mucho", manifestó Vega.

El ministerio de Scoan viene de Lagos, Nigeria, liderado por la pastora Evelyn Joshua. "Ella es una mujer impulsada por Dios para hacer milagros y sanidades. El ministerio fue fundado por el profeta T.B. Joshua quien está entre las 200 personalidades más importantes que ha dado la humanidad.

Este será el tiempo de Dios donde habrá una lluvia de bendición sobre el Chaco, aseguró Raquel. "Es una oportunidad para experimentar el amor de Dios, recibir sanidad y liberación, soltar yugos. Sabemos que está difícil la situación y hay gente que está sola y en crisis. Pero el amor de Dios lo resuelve y lo cura todo. Movidos por este amor hemos cruzado el mundo para que se conozca el cambio con la liberación".

Cruzada en Argentina, con la Pastora Evelyn Joshua tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de octubre a partir de las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita en el Auditorio  Iglesia Portal del Cielo,  ubicado en avenida Arribalzaga 2000 en Resistencia, Chaco, Argentina.

Para más información, llamar a los siguientes números: +549 3624162322 y +549 3624161806. Mas info, visitar www.evelynjoshuaargentina.com

Sigue leyendo

Agenda

Dos obras teatrales en la noche de Sala 88: estreno de Mitote y Aurora

El sábado 4, Sala 88 presenta una noche con dos espectáculos: el estreno de la pieza Mitote; más el show de danza-teatro, Aurora.

Las funciones inician a las 21, en las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en French 845. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 2000 y se consiguen al número 3624-383115, en puerta $2500 solicitar al número 3624383115 o en sala 88.

Mitote es una obra de circo contemporáneo. El mitote para los Toltecas es un virus de mil voces que hablan al mismo tiempo en la mente. Chismes, convicciones sociales, habladurías, estereotipos hegemónicos femeninos.

La pieza tiene 20 minutos de duración y el equipo de la puesta está integrado por dramaturgia y actuación, Nadia Toffaletti; dirección, Laura Molodezky y maquillaje, Nur Goitia.

Aurora cuenta la historia de una muñeca de su infancia atrapada en arquetipos, juicios y pesares generacionales. La pieza tiene 30 minutos de duración, con dirección y dramaturgia de Laura Molodezky y vestuario de Paula Cardozo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca Creación del Fondo.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo

Agenda

Noches de tango y teatro en El Fogón de los Arrieros

El Fogón de los Arrieros, ubicado en Brown 350, tiene una activa agenda cultural y para estos días, donde propone noches de tango y teatro.

Este jueves 2 de noviembre, a partir de las 21:30, abre sus puertas para compartir un nuevo encuentro tanguero. En esta oportunidad, los cantores que se sumen al escenario estarán acompañados por el Trigémino Trío que integran Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo). Como es habitual, se podrá disfrutar de la barra fogonera.

Por otra parte, el viernes 3 de noviembre, a las 21:30, vuelve la obra "Pastiche sin filtro" a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, protagonista del monólogo que ganó el Premio a Mejor Actriz en la Fiesta Provincial del Teatro.

“La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida y se convierte en un espectáculo desopilante. Esta función cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Además de una noche a puro disfrute con humor, el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina.

Para ambas funciones, los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

Fuente: AgenciaFoco

Sigue leyendo
Advertisement

Nuestro Clima

Facebook